Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Méx ; 135(4): 417-21, jul.-ago. 1999. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266450

RESUMO

Presentamos el caso de un paciente con síndrome de insuficiencia respiratoria progresiva del adulto (SIRPA) refractario a manejo ventilatorio convencional, el cual dentro de sus parámetros hemodinámicos mostraba hipertensión pulmonar grave e incremento del cortocircuito intrapulmonar. Se manejó con oxido nítrico inhalado con lo cual presentó mejoría en la hipertensión pulmonar, cortocircuito intrapulmonar e intercambio gaseoso. Se revisa la literatura recomendaciones en relación al uso de oxido nítrico en el paciente con SIRPA


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Óxido Nítrico/administração & dosagem , Síndrome do Desconforto Respiratório/terapia , Vasodilatadores/administração & dosagem , Gasometria , Hemodinâmica , Pneumonia Estafilocócica/complicações , Síndrome do Desconforto Respiratório/etiologia , Síndrome do Desconforto Respiratório/sangue
2.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 41(6): 227-30, nov.-dic. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-234042

RESUMO

El choque circulatorio se caracteriza por perfusión tisular inadecuada lo cual resulta en disfunción celular con el consecuente metabolismo anaerobio, acidosis láctica y, de no ser tratado en forma temprana, muerte celular. La sobrevida de estos pacientes depende de compensar el gran déficit de oxigeno, optimizando la relación aporte consumo de oxígeno así como con el resto de variables cardiorespiratorias. Para lograr esto se requiere de repletar en forma adecuada el volumen circulante. La reanimación del paciente en estado de choque ha sido objeto de múltiples estudios y para lograrla se utilizan en la practica clínica: a)Cristaloides: Solución salina y Ringer lactado. b) Coloides: de origen humano (albúmina) o sintéticos (dextranes, gelatinas y hidroxietilalmidones destacan por sus características farmacológicas y clínicas, siendo un poco conocidos por la mayoría de los médicos


Assuntos
Humanos , Queimaduras/tratamento farmacológico , Choque Séptico/tratamento farmacológico , Hemodiluição , Derivados de Hidroxietil Amido/efeitos adversos , Derivados de Hidroxietil Amido/farmacologia , Derivados de Hidroxietil Amido/uso terapêutico , Choque/tratamento farmacológico , Cirurgia Torácica
3.
Med. interna Méx ; 14(6): 281-6, nov.-dic. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-248341

RESUMO

El síndrome de disfunción orgánica (SDOM) secundario a un traumatismo es el resultado de la rotura o pérdida del equilibrio entre la respuesta inflamatoria y la respuesta antiinflamatoria, lo cual constituye la parte más importante en la mediación del daño tisular temprano y marca el inicio del SDOM postraumatismo, en el que interactúan mediadores químicos, neutrófilos y radicales libres de oxígeno. En este artículo se señalan los avances más recientes dentro del área de la fisiopatología de este síndrome multifactorial


Assuntos
Formação de Anticorpos , Mediadores da Inflamação , Insuficiência de Múltiplos Órgãos/classificação , Insuficiência de Múltiplos Órgãos/imunologia , Insuficiência de Múltiplos Órgãos/fisiopatologia , Selectinas , Síndrome de Resposta Inflamatória Sistêmica/fisiopatologia , Moléculas de Adesão Celular
4.
Med. interna Méx ; 14(6): 287-90, nov.-dic. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-248342

RESUMO

Se presenta el caso de una paciente de 56 años previamente sana, quien ingresó al hospital en coma profundo con pupilas dilatadas y sin respuesta a la luz. Se practicó TAC de cráneo y se encontró hemorragia en Valle Silviano izquierdo. Se estableció el diagnóstico de rotura de aneurisma intracraneano. Finalmente presentó paro cardiaco irreversible a maniobras de reanimación


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Eletrocardiografia , Aneurisma Intracraniano/complicações , Hemorragia Subaracnóidea/etiologia
6.
Med. interna Méx ; 14(4): 173-9, jul.-ago. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243168

RESUMO

La contusión pulmonar es una afección frecuente que debe sospecharse en pacientes con traumatismo torácico que cursan con hipoxemia refractaria. El diagnóstico y tratamiento tempranos disminuyen de manera considerable la morbilidad y la mortalidad. En el presente artículo se revisa, a propósito de un caso, los conceptos actuales de la contusión pulmonar, así como la fisiopatología, manifestaciones clínicas, clasificación, diagnóstico y tratamiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Contusões/diagnóstico , Contusões/fisiopatologia , Hemodinâmica , Pulmão/lesões , Pulmão , Índice de Gravidade de Doença , Traumatismos Torácicos/fisiopatologia , Traumatismos Torácicos/radioterapia , Traumatismos Torácicos/terapia
7.
Med. interna Méx ; 13(5): 243-6, sept.-oct. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227034

RESUMO

En 1938 Tarlov reportó el primer caso de quiste sacro perineural como etiología poco común de lumbalgia, causa rara de coxigodinia debido a quiste perineural intrasacro (quiste de Tarlov). En este trabajo se presenta el caso de una mujer de 52 años con historia de dolor lumbar de 18 meses de evolción. Se revisa la clasificación y fisiopatología de los quistes perineurales y se discute la importancia del diagnóstico diferencial y su tratamiento


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Dor nas Costas/etiologia , Dor nas Costas/fisiopatologia , Cistos/diagnóstico , Cistos/fisiopatologia , Sacro/patologia
8.
Med. interna Méx ; 13(4): 200-3, jul.-ago. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227026

RESUMO

El síndrome de movilidad articular limitada se presenta en 30 y 25 por ciento de los enfermos con diabetes mellitus tipo I y II, respectivamente; este síndrome no se diagnostica en forma adecuada y oportuna por el clínico. En su causa se han identificado alteraciones en el metabolismo de la colágena y se ha relacionado con las complicaciones micro y macrovasculares de la diabetes mellitus. La aparición temprana del síndrome de movilidad articular limitada en el paciente diabético es un factor predictivo de alto riesgo para el desarrollo de complicaciones tardías. En el caso que se reporta se describe el cuadro clínico, así como datos radiológicos e histopatológicos que integran este síndrome


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Articulação Metacarpofalângica/fisiopatologia , Contratura/fisiopatologia , Diabetes Mellitus/complicações , Movimento
9.
Med. interna Méx ; 13(3): 116-20, mayo-jun. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227013

RESUMO

La atención del síndrome de insuficiencia respiratoria progresiva del adulto (SIRPA) es compleja. Consiste en el tratamiento de soporte a la insuficiencia respiratoria aguda y el manejo de las condiciones de base en pacientes críticos. En los últimos años se han propuesto muchas formas de apoyar ventilatorios para pacientes con SIRPA. La oxigenación arterial mejora en pacientes con SIRPA y daño pulmonar agudo cuando son cambiados de posición supina a prona. Dado el volumen limitado de pacientes y la falta de controles en las series reportadas, la incidencia exacta de mejoría en la oxigenación y la duración de su efecto no se conocen con certeza. El propósito de este trabajo es revisar los mecanismos por los cuales la posición prona mejor la oxigenación en el paciente con SIRPA y daño pulmonar agudo


Assuntos
Humanos , Decúbito Ventral , Síndrome do Desconforto Respiratório
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA