Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. pediatr. Urug ; 83(1): 21-25, 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-665253

RESUMO

Se presentan tres casos clínicos de niños con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (en tratamiento con ritonavir/lopinavir, zidovudina y lamivudina) y asma persistente y/o rinitis alérgica (en tratamiento con propionato de fluticasona inhalado o intranasal) que luego de terapia concomitante presentan, aumento de peso, cara de luna llena y estrías en muslos. En el caso 1 el diagnóstico fue clínico no lográndose la confirmación por laboratorio. En los casos 2 y 3 el cortisol sérico y ACTH fueron consistentes con supresión adrenal. En el caso 1 al suspender la fluticasona se normalizó examen físico a los 6 meses. En el caso 2 al suspender fluticasona se normalizó examen clínico a los 6 meses, no realizándose paraclínica. En el caso 3 a los 6 meses del cambio de ritonavir se evidencia retroceso de la clínica y normalización de la ACTH y cortisolemia. Se confirma así un síndrome de Cushing iatrogénico secundario a interacción medicamentosa ritonavir/fluticasona


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Animais , Criança , Corticosteroides/efeitos adversos , Ritonavir/efeitos adversos , Síndrome de Cushing/etiologia , Síndrome de Cushing/induzido quimicamente , Interações Medicamentosas , Infecções por HIV/tratamento farmacológico
2.
Arch. pediatr. Urug ; 72(4): 276-280, 2001. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-329508

RESUMO

Introducción: el dolor es una experiencia subjetiva desagradable ante una agresión hística. En Pediatría la necesidad de tratamiento del dolor no es habitualmente considerada. Objetivo: evaluar el dolor en pacientes con drenaje pleural en quienes se aplica una pauta de tratamiento y describir la intensidad del dolor según la edad y sexo de los niños. Metodología: se evaluó el dolor mediante la escasa CHEOPS y la escala de autoevaluación de caras. Se analizaron estadísticamente los resultados mediante tests de Fisher y x al cuadrado. Resultados: la analgesia utilizada en niños menores de 5 años fue adecuada, observándose mayor dolor en los varones en las primeras 12 horas de tratamiento. Los niños mayores manifestaron, también, mayor intensidad de la sensación dolorosa


Assuntos
Humanos , Masculino , Pré-Escolar , Adolescente , Feminino , Analgesia , Drenagem , Empiema Pleural , Medição da Dor
3.
Arch. pediatr. Urug ; 67(1): 43-4, abr. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-189893

RESUMO

Durante el período abril 1992 - abril 1995 de 1200 consultas pediátricas, 145 (12 por ciento) fueron por dolor abdominal recurrente. Estudiados en forma completa obtuvimos los siguientes resultados: su causa fue funcional en 50 casos (35 por ciento), en 56 (38 por ciento) fue gastritis, en 25 (17 por ciento) se observó reflujo gastroesofágico y esofagitis, en 9 (6 por ciento) ulcus, en 4 (3 por ciento), parasitosis intestinal, y en 1 (0,6 por ciento) epilepsia abdominal. Se realizaron 24 fibrogastroscopías que pusieron en evidencia gastritis en 54 por ciento, encontrándose un Helicobacter pylori en el 70 por ciento de éstas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Dor Abdominal/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA