Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 64(2): 129-34, mar.-abr. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-188096

RESUMO

Se efectuó el estudio prospectivo de las modificaciones del tiempo de relajación isométrica ventricular izquierda (TRIVI), en un modelo experimental de reperfusión miocárdica (RM), en 19 perrros. Estos se estudiaron con tórax abierto, en asistencia ventilatoria mecánica y monitoreo hemodinámico. Se colocó un catéter intracoronario en el tercio medio de la arteria descendente anterior (DA) para el registro directo de su presión. Se ligó la DA diatalmente a la primera diagonal durante 15 minutos y posteriormente se desligó. Se registraron ECO2D y Doppler pulsado con aproximaciones epicárdicas, en condiciones basales, a los 5 y 15 min de isquemia, a los 5, 15, 30 y 60 min de RM. Se analizaron la movilidad del septum interventricular (SIV) y sus cambios de grosor en sístole (S) y diástole (D). Se midió el TRIVI en todos los períodos mencionados. Para el estudio estadístico, se utilizó la T de Student. No hubo cambios significativos en el grosor S o D del septum interventricular. El TRIVI aumentó al comparar el registro basal con los minutos 5 y 15 de isquemia (p < 0.0001) y hubo regresión del mismo con la RM (p< 0.05). La isquemia miocárdica aguda prolonga el TRIVI. En este modelo, con la RM el TRIVI regresa a la normalidad. La medición del TRIVI puede ser utilizada coomo criterio de reperfusión.


Assuntos
Animais , Cães , Ecocardiografia Doppler/estatística & dados numéricos , Perfusão/estatística & dados numéricos , Ventrículos do Coração/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA