Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Diagnóstico (Perú) ; 19(5): 146-9, mayo 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-56975

RESUMO

Se han estudiado los partos ocurridos en madres mayores de 35 años atendidos entre 1982 y 1985 en Cerro de Pasco (4340m) cuyos datos son comparados con un número similar de partos ocurridos en madres menores de 35 años. Se encuentra que la edad materna tardía produce un mayor número de óbitos fetales masculinos que en el grupo control y que en RN mujeres de madres añosas. La tasa de RNBP, prematuridad y asfixia neonatal es alta en Cerro de Pasco comparado a lo observado a nivel del mar por otros autores


Assuntos
Gravidez , Adulto , Humanos , Feminino , Altitude/efeitos adversos , Idade Materna , Recém-Nascido de Baixo Peso , Recém-Nascido Pequeno para a Idade Gestacional , Peru , Fatores Socioeconômicos
2.
Diagnóstico (Perú) ; 19(3): 74-6, mar. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-56806

RESUMO

Se han estudiado 224 placentas en Cerro de Pasco (4340 m) y se les ha evaluado estadísticamente según sexo del recién nacido, gravidez, peso del recién nacido, talla del recién nacido, peso y talla de la madre y edad gestacional. Los resultados demuestran que el peso de la placenta no se modifica con el sexo del recien nacido, con el número de embarazos previos, ni con el peso y talla maternal. El peso placentario a igualdad de peso del recién nacido es mayor conforme aumenta la altitud de residencia. El peso placentario aumenta con el peso del recién nacido; a diferencia de lo que ocurre a nivel del mar, donde al final del embarazo el peso fetal aumenta a mayor velocidad que el placentario, en Cerro de Pasco aumenta a igual velocidad que el peso fetal


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Tamanho do Órgão , Placenta/crescimento & desenvolvimento , Desenvolvimento Fetal , Altitude
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA