Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Medisur ; 21(4)ago. 2023.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1514580

RESUMO

Fundamento: las enfermedades de la glándula tiroidea son comunes en los adultos mayores y, muchas veces, cursan inadvertidas. Objetivo: caracterizar clínica y ultrasonográficamente a los pacientes geriátricos portadores de nódulo de tiroides. Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, en el Servicio de Geriatría del Hospital General Docente Martín Chang Puga de la provincia de Camagüey, durante los años 2019 al 2022. Se incluyeron los 48 gerontes atendidos en el servicio y diagnosticados con enfermedad nodular del tiroides. Los datos se obtuvieron de las historias clínicas de los pacientes. Se analizaron las variables edad (por grupos de edades), sexo, color de la piel, manifestaciones clínicas y diagnóstico ecográfico. Resultados: el grupo etario de mayor afectación estuvo entre 60 a 69 años con predominio del femenino y del color blanco de la piel. La astenia prevaleció dentro de las manifestaciones clínicas. En el diagnóstico ecográfico prevaleció el nivel I, según el Thyroid Imaging Reporting and Data System. Conclusiones: la alta prevalencia de las enfermedades del tiroides, en especial en el adulto mayor, hace necesario la realización de un cribado para el diagnóstico ecográfico, al ser una prueba diagnóstica beneficiosa, fiable y a un bajo costo en Atención Primaria de Salud.


Foundation: thyroid gland diseases are common in older adults and often go unnoticed. Objective: to characterize clinically and ultrasonographically geriatric patients with thyroid nodule. Methods: a cross-sectional descriptive observational study was carried out in the Martín Chang Puga Teaching General Hospital geriatrics service in Camagüey province, from 2019 to 2022. 48 elderly were the universe made up who attended in the service, and were diagnosed with nodular thyroid disease. The data was obtained from the patients' medical records, the age groups; sex, skin color, clinical manifestations, and ultrasound diagnosis were the analyzed variables. Results: the most affected age group was between 60 and 69 years old, with a predominance of females and white skin color. Asthenia prevailed within the clinical manifestations. In the ultrasound diagnosis, level I prevailed, according to the Thyroid Imaging Reporting and Data System. Conclusions: the high prevalence of thyroid diseases, especially in the elderly, makes it necessary to perform a screening for ultrasound diagnosis, as it is a beneficial, reliable and low-cost diagnostic test in Primary Health Care.

2.
Medisan ; 15(12)dic. 2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-616430

RESUMO

Se presenta el caso clínico de un paciente de 71 años, a quien ingresado en el Hospital General Docente Dr Juan Bruno Zayas Alfonso de Santiago de Cuba, se le diagnosticó, mediante exámenes imagenológicos, un tumor en el uréter distal izquierdo, que ocasionaba ureterohidronefrosis. Habiendo sido operado por esa causa, en el período posquirúrgico se complicó tan gravemente que falleció. El resultado de la necropsia confirmó la presencia de necrosis isquémica intestinal, trombosis mesentérica, ateromatosis aórtica, carcinoma transicional de uréter que infiltraba la vejiga, aneurisma trombosado de la aorta abdominal, tromboembolismo pulmonar e hipertrofia, así como dilatación cardíaca global.


The case report of a 71 year-old patient, admitted to Dr Juan Bruno Zayas Alfonso Teaching General Hospital from Santiago de Cuba, to whom a tumor in the left distal urether was diagnosed by means of image tests, which caused retherohydronephrosis, is presented. He had so many complications in the postsurgical period that he died due to that cause. The result of necropsy confirmed the presence of intestinal ischemic necrosis, mesenteric thrombosis, aortic atheromatosis, urether transitional carcinoma infiltrating the bladder, trombotic aneurysm of the abdominal aorta, lung tromboembolism and hypertrophy, as well as global heart dilation.


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Hidronefrose , Necrose , Neoplasias Ureterais , Neoplasias Ureterais , Fatores de Necrose Tumoral
3.
Arch. méd. Camaguey ; 10(2)mar.-abr. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-460943

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo y transversal en la consulta de Medicina Interna del Hospital Provincial Manuel Ascunce Domenech de Camagüey desde de enero de 2003 a febrero de 2004, con el objetivo de analizar algunos aspectos clínicos y epidemiológicos de la hipertensión arterial en el anciano. De un universo de 162 ancianos se seleccionaron al azar 56 pacientes y se tomó un 95 por ciento de intervalo de confianza. Se estudiaron las variables: grupo de edad, sexo, color de la piel, factores de riesgo, complicaciones, control de la enfermedad; los pacientes fueron clasificados de acuerdo con las cifras de tensión arterial y el riesgo. Predominó el grupo de 60-69 años, 37(66,07 por ciento) y el sexo femenino, 42(75 por ciento). Se clasificaron 24 pacientes en estadío I (42,85 por ciento) y 30 (53,57 por ciento) en el grupo B de riesgo. El tabaquismo se detectó en 19(33,92 por ciento) y la complicación más frecuente fue la hipertrofia ventricular izquierda detectada en 28 (50 por ciento). Se demostró una relación proporcional entre las complicaciones y el estadío clínico de la hipertensión arterial. Los datos fueron procesados automáticamente


Assuntos
Feminino , Idoso , Humanos , Hipertensão , Hipertrofia Ventricular Esquerda
4.
Arch. méd. Camaguey ; 10(1)ene.-feb. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-460912

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal de casos y controles a 120 adolescentes pertenecientes a 10 consultorios del médico de la familia localizados en el Consejo Popular Centro Urbano del Policlínico Mario Muñoz Monroy, con el objetivo de determinar los principales trastornos psicoafectivos en adolescentes con familiares alcohólicos, desde enero a diciembre de 2003. La adolescencia intermedia y el sexo femenino fueron los más afectados. La ansiedad, la necesidad de afecto y apoyo se observaron en un 70 por ciento y la dificultad en las relaciones interpersonales en un 68.33 por ciento. Además el conflicto en el hogar y el rechazo al mismo se elevaron a un 73.3 por ciento, mientras que la relación hogar-escuela fue no satisfactoria en el 66.6 por ciento de los casos. Se detectó un predominio de la familia disfuncional


Assuntos
Masculino , Feminino , Humanos , Comportamento do Adolescente , Alcoolismo , Família , Transtornos Psicóticos Afetivos/etiologia , Estudos Transversais , Epidemiologia Descritiva
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA