Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Invest. clín ; 48(1): 81-89, mar. 2007. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-486697

RESUMO

La intoxicación aguda con paraquat (PQ) produce daños severos en muchos órganos, entre ellos el riñón, donde se desarrolla insuficiencia renal. Se han utilizado varios antídotos en el tratamiento de la intoxicación por PQ sin resultados satisfactorios. En este estudio se determinó el efecto protector de la melatonina (MLT) y el tiosulfato de sodio (TSS) sobre el riñón, en ratas con intoxicación aguda por paraquat. Se utilizaron 40 ratas Wistar, machos, divididas en 4 grupos de 10 ratas cada uno. Al grupo I, control, se le inyectó 1 ml de solución fisiológica, vía intraperitoneal (ip); el grupo II, recibió DL50 de PQ, ip; los grupos III y IV recibieron DL50 de PQ, y simultáneamente la primera dosis de MLT (15 mg/kg) o TSS (1,5 g/kg), respectivamente (ip). Treinta minutos después, los grupos III y IV recibieron otra dosis igual de MLT y TSS. A las 24 horas de tratadas las ratas fueron sacrificadas con pentobarbital, extrayéndose el riñon para su estudio morfológico. Con la microscopía de luz y electrónica, en el grupo II se evidenciaron cambios morfológicos de necrosis tubular aguda en el túbulo proximal; observándose hallazgos similares de menor intensidad en los animales tratados con los antídotos, sugiriendo una protección parcial. En conclusión, el uso individual de la MLT y TSS, en las dosis y plazo empleados, revierte parcialmente el daño que causa el paraquat a la célula. En consecuencia, son necesarias más evaluaciones de estas drogas para su uso clínico en el tratamiento de la intoxicación por paraquat.


Assuntos
Animais , Ratos , Nefropatias , Melatonina , Paraquat , Tiossulfatos , Medicina , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA