Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Chile ; 19(2): 23-34, jul.-dic. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-313321

RESUMO

Se sabe que el propósito posee características antisépticas, cicatrizantes y anestésicas, razón por la cual es ampliamente utilizado por la población, principalmente para el tratamiento de heridas cutáneas. Considerando lo anteriormente expuesto, nos propusimos analizar histológicamente la acción de la solución de extracto alcohólico del propóleos en heridas, creadas en el dorso de ratones, adonde quedó expuesto el tejido conectivo. Los resultados mostraron que el propóleos no provocó una reacción inflamatoria en el tejido conectivo, promoviendo neo-formación vascular y fibrobástica, induciendo a la formación epiletial. Así, el propóleos puede ser indicado para el tratamiento y reparación por segunda intensión de heridas abiertas en el tejido subcuntáneo


Assuntos
Animais , Camundongos , Cicatrização , Tecido Conjuntivo , Própole , Tecido Conjuntivo , Própole , Pele
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA