Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. boliv ; 18(1): 13-8, Jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-158071

RESUMO

Analizamos 101 casos de neumonia adquirida en la comunidad, en pacientes con patologia de riesgo atendidos en el CMQBB los ultimos 10 anos. Se deseaba conocer el aporte de los procedimientos de busqueda etiologica, correlacionar los patrones radiograficos pulmonares con los microbiologicos,analizar las patologias subyacentes y catalogar la evolucion del cuadro. Constatamos el agente etiologico en 76 pacientes, resultando positivas 40/60 muestras de espectoracion, 15/24 hemocultivos, 10/16 muestras de liquido pleural, 8/9 aspirados bronquiales, 4/4 aspirados broncofibroscopicos y 2/2 muestras quirurgicas. Se identifico mas frecuentemente el neumococo, los gram negativos y el estafilococo en 28, 23 y 15 pacientes respectivamente. La correlacion clinico-radiologica como hipotesis inicial de diagnostico histologico fue valida en 59 casos. De los 50 pacientes con neumopatias cronicas, 28 tenian EPOC, la insuficiencia respiratoria estuvo asociada en 35 pacientes. evolucionaron favorablemente 74 pacientes, 16 presentaron complicaciones, estableciendose insuficiencia respiratoria y cavitacion pulmonar en 8 casos cada una. Fallecieron 11 pacientes constatandose septicemia aislada o asociada en 7 de ellos. En conclusion, el diagnostico etiologico precoz, tratamiento especifico y la atencion eficaz de las patologias de riesgoasociadas determinan menor morbimortalidad por neumonia


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pneumonia Estafilocócica/diagnóstico , Pneumonia Estafilocócica/etiologia , Pneumonia/diagnóstico , Pneumonia/epidemiologia , Pneumonia/patologia , Pneumonia/prevenção & controle , Pneumonia Pneumocócica , Resultado do Tratamento
2.
Cochabamba; s.n; 1990. 10 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-202145

RESUMO

Se analizó retrospectivamente la experiencia clínica sobre de 112 casos de neumonía, de estos se incluyen en el estudio 101 pacientes quienes eran portadores de alguna patología suyacente crónica. estos fueron atendidos en el Centro Médico Quirúrgico Boliviano Belga en un lapso de 10 años, de Febrero de 1979 a Febrero de 1989.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Pneumonia/patologia , Pneumonia/terapia , Doenças Respiratórias , Estudos Retrospectivos
3.
Cochabamba; s.n; 1990. 11 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-202146

RESUMO

Se analizan retrospectivamente las historias clínicas de 250 pacientes con hipertensión arterial sistemática, atendidos en el Centro Médico Quirúrgico Boliviano Belga en el lapso de diez y seis años a fin de conocer las características clínicas, factores de riesgo asociados, antecedentes epidemiológicos, repercución clínica, tratamiento, seguimiento y evolución. La hipertensión arterial es un fenómeno clínico frecuente que afecta a ambos sexos y a todas las edades, pero sobretodo a los adultos mayores de riesgo para la arteriosclerosis, su evaluación y manejo permite encontrar un daño importante en varios órganos, sobre todo como resultado de un tratamiento mal llevado y de la irregularidad. Sin embargo se pone de relieve que si la hipertensión es bién controlada, se puede obtener a largo plazo una disminución importante de la morbilidad y la mortalidad de estos pacientes, que de otra forma es sumamente elevada.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Hipertensão/terapia , Epidemiologia/estatística & dados numéricos , Hipertensão/mortalidade , Estudos Retrospectivos , Resistência Vascular
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA