Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Alergia (Méx.) ; 44(4): 102-8, jul.-ago. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-219729

RESUMO

Con el propósito de evaluar la importancia de las infecciones respiratorias en el asma se hace una revisión epidemiológica de las infecciones respiratorias virales que afectan más a los niños y de las bacterianas con un menor grado de afección. Se hace una revisión de las sinusitis que tienen mayor repercusión en los adultos; además, se revisa la implicación que puede tener Chlamydia pneumoniae en niños y adultos y la demostración de que ésta exacerba los cuadros de asma. Por otro lado, se presentan las aplicaciones terapéuticas para controlar la hiperreactividad bronquial relacionada con estas infecciones que provocan asma


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Asma/etiologia , Asma/imunologia , Asma/microbiologia , Asma/virologia , Infecções por Chlamydia/tratamento farmacológico , Infecções por Chlamydia/imunologia , Infecções por Chlamydia/fisiopatologia , Comorbidade , Infecções Respiratórias/complicações , Infecções Respiratórias/tratamento farmacológico , Infecções Respiratórias/etiologia , Infecções Respiratórias/imunologia , Infecções Respiratórias/virologia , Sinusite/tratamento farmacológico , Sinusite/imunologia , Sinusite/microbiologia
2.
Alergia (Méx.) ; 41(3): 84-7, mayo-jun. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-139910

RESUMO

Revisión restrospectiva de 247 expedientes clínicos de pacientes que acudieron a una consulta particular de alergia e inmunología durante los años 1990 a 1993 en la ciudad de Monclova, Coahuila, por cursar con padecimientos alérgicos. La revisión se efectuó para determinar la frecuencia de sensibilización a aeroalergenos y alimentos en la región centro de Coahuila mediante pruebas cutáneas de alergia (intradérmicas y punción) y MAST Immuno Systems (Multiple Allergy System Test). Los pacientes más sensibles a los aeroalergenos lo fueron al polvo(13.5 por ciento) y pólenes: (Salsola(7.1 por ciento), Amaranthus(5.4 por ciento), Capriola (4.9 por ciento), Nogal(4.8 por ciento), Ambrosía(4.8 por ciento), Lolium (4.8 por ciento), otros pólenes (32.4 por ciento). Los hongos: Candida (3.2 por ciento), alternaria(2.7 por ciento), fusarium(2.1 por ciento), otros hongos (8.7 por ciento). Los alimentos sensibilizantes más frecuentes fueron: trigo(21.3 por ciento), queso(10.0 por ciento), carne de cerdo(8.8 por ciento), yema de huevo(7.5 por ciento)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Alérgenos/análise , Alérgenos/imunologia , Hipersensibilidade Alimentar/diagnóstico , Imunoglobulina E , Reações Antígeno-Anticorpo/imunologia , Testes Cutâneos/instrumentação , Testes Cutâneos
3.
Alergia (Méx.) ; 40(6): 150-4, nov.-dic. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-134930

RESUMO

Revisión retrospectiva de 247 expedientes clínicos de pacientes que acudieron a la consulta particular de alergia e inmunología de 1990 a 1993 en la ciudad de monclova, Coah., por cursar con padecimientos alérgicos y realizada para determinar la frecuencia de sensibilización a aeroalergenos y alimentos en la región centro de Coahuila mediante pruebas de alergia cutáneas (intradérmicas y punción) y MAST Immuno Systens (Multiple Allergy System Test). Los pacientes fueron más sensibles dentro de los aeroalergenos al polvo (13.5 por ciento) y póneses: salsola (7.1 por ciento), Amaranthus (5.4 por ciento), capriola (4.9 por ciento), nogal (4.8 por ciento), ambrosía (4.8 por ciento), Lolium (4.8 por ciento), otros pólenes (32.4 por ciento). Los hongos: Candida (3.2 por ciento), alternaria (2.7 por ciento) rhizopus (3.6 por ciento), penicillium (2.1 por ciento), fusarium (2.1 por ciento), otros hongos (8.7 por ciento). Los alimentos sensibilizantes más frecuentes fueron: trigo (21.3 por ciento), queso (10.0 por ciento), mariscos (10.0 por ciento), carne de cerdo (8.8 por ciento), yema de huevo (7.5 por ciento)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Alérgenos , Alérgenos/imunologia , Hipersensibilidade/imunologia , Testes Cutâneos/métodos , Hipersensibilidade/epidemiologia , México/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA