Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. oftalmol ; 61(5): 261-3, sept.-oct. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95513

RESUMO

Este estudio se realizó en 88 ojos que presentaban pterigión no recidivante y con invasión corneal de más de 1 mm. Preoperatoriamente se realizó queratometría y medición de la invasión corneal, se efectuó extirpación del pterigión con la técnica de esclera descubierta, y seis meses después se realizó nuevamente queratometría. Se eliminaron 32 ojos, quedando al final del estudio un grupo de 56 ojos en los que se encontraron los siguientes hallazgos: las córneas preoperatoriamente esféricas, en su mayoría (60%) presentaron postoperatoriamente astigmatismo contra la regla (P<0.05), y el astigmatismo preoperatorio con la regla disminuyó en 0.5 D (P<0.05); en ambos casos por aumento de la curvatura corneal en el meridiano horizontal. Los cambios del astigmatismo preoperatorio contra la regla no tuvieron significación estadística (P>0.05)


Assuntos
Humanos , Astigmatismo/complicações , Astigmatismo/reabilitação , Pterígio/complicações , Pterígio/terapia , Córnea/anormalidades , Córnea/cirurgia
2.
Rev. mex. oftalmol ; 61(4): 213-5, jul.-ago. 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95465

RESUMO

Para el presente estudio se captaron 93 casos de pterigión en 44 pacientes que presentaban pterigión en ambos ojos, incluyendo a tres pacientes con pterigión doble (nasal y temporal en el mismo ojo). A todos se les realizó extirpación quirúrgica del pterigión con la técnica de esclera descuierta y enforma simultánea en ambos ojos. En uso solo de los ojos (seleccionado aleatoriamente), se aplicó radiación beta (2,700 rads). Se efectuó seguimiento mínimo de seis meses y máximo de ocho meses. Se eliminaron del estudio a 19 casos, quedando al final 74 ojos divididos en dos grupos: un grupo de 37 ojos que sí recibieron radiación, en el cual recidivaron el 18.92% (7 ojos); y no recidivaron el 81.08% (30 ojos). Y el otro grupo, también de 37 ojos que no se radiaron, observándose racidiva en el 29.73% (11 ojos), y el 70.27% (26 ojos) restantes no recidivaron. Estadísticamente no existe diferencia significativa (p>0.05).


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Pterígio/terapia , Radiação Ionizante , Catarata
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA