Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 67(10): 484-90, oct. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258922

RESUMO

Mediante un estudio descriptivo, prospectivo y observacional realizado en el Hospital de Gineco-Pediatría número 48 del Instituo Mexicano del Seguro Social se estudió a 60 pacientes con embarazos de bajo riesgo con el objetivo de medir mediante ultrasonido Doppler los índices de resistencia y pulsatilidad del cordón umbilical fetal desde la semana 30 a la 40 de gestación. Se realizaron en total 337 mediciones, de las cuales 178 (52.8 por ciento) correspondieron al índice de resistencia y 159 mediciones (47.2 por ciento) al índice de pulsatilidad. La media aritmética del índice de resistencia fue 0.64 con un rango promedio (media ñ 2 desviaciones estándar de 0.48-0.79) y el índice de pulsatilidad tuvo un valor promedio de 0.94 con un rango de 0.58-1.30. Los valores percentilares del índice de resitencia fueron 0.52, 0.66 y 0.79 respectivamente en la percentila 5, 50 y 95. El análisis de varianza con la prueba de comparación múltiple de Bonferroni mostró que los valores encontrados pueden aplicarse desde la semana 31 a la 40 de gestación. Nuestros hallazgos concuerdan con los informados por otros autores y sólo se aprecian diferencias mínimas de los valores informados en nuestras mediciones, y se debe tener en cuenta que el concepto de normalidad de los índices flujométricos Doppler referidos es estrictamente estadístico y que sólo su juiciosa utilización brindará el beneficio a nuestras pacientes embarazadas para obtener productos en buenas condiciones de salud


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Adulto , Cordão Umbilical/irrigação sanguínea , Cordão Umbilical , Fluxometria por Laser-Doppler , Terceiro Trimestre da Gravidez , Fluxo Pulsátil , Ultrassonografia Pré-Natal , Índice de Apgar , Gravidez
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA