Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Oncol. (Quito) ; 6(2): 145-8, abr.-jun. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-188610

RESUMO

Se realiza el análisis de 482 historias clínicas registradas en el hospital Aristides Maltez (HAM), con diagnostico de cáncer de Cérvix uterino, de un total de 8.558 mujeres que consultaron en 1993. El tipo histológico más frecuentemente encontrado fue carcinoma escamocelular, con 442 casos (91.7 por ciento). El estadio clínico de mayor incidencia fue el estadio III (56.43 por ciento) seguido del estadio II (18,47 por ciento) y el estadio I (11,41 por ciento). La edad de presentación fue de 19.3 por ciento antes de los 40 años y el 80 por ciento a partir de los 41 años. Se estudiaron factores de riesgo como edad de la primera relación sexual, número de compañeros sexuales, número de gestas y antecedentes de enfermedades de transmisión sexual. El objetivo es describir característicasclínicas , sociodemográficas, que puedan ayudar a tomar medidas más eficaces para prevenir y mejorar la evolución de esta patología.


Assuntos
Humanos , Demografia , Fatores Socioeconômicos , Neoplasias do Colo do Útero/diagnóstico , Neoplasias do Colo do Útero/etnologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA