Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. venez. infectol ; 18(1): 35-40, ene.-jun. 2007. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-721147

RESUMO

El tratamiento antirretroviral de alta eficacia para la infección VIH ha logrado disminuir morbilidad y mortalidad, sin embargo, se reportan, mayormente en adultos, efectos indeseables tales como lipodistrofia y alteraciones metabólicas. Determinar incidencia de lipodistrofia y alteraciones metabólicas en pacientes pediátricos con infección VIH en tratamiento antirretroviral. Estudio clínico, longitudinal y comparativo incluyendo pacientes pediátricos con infección VIH controlados en el Hospital de Niños "J. M de Los Ríos" de Caracas, desde 1984 hasta 2004. Se seleccionaron aquellos adherentes al tratamiento, activos en la consulta y con al menos una evaluación clínica y de laboratorio anual. Se precisó lipodistrofia, perfil lipídico y glicemia en ayunas. Se incluyeron 103 pacientes, representando 75 por ciento de los activos en tratamiento. El 42.72 por ciento (44/103) presentó alguna alteración bien sea lipodistrofia y/o alteraciones lipídicas. Mingún paciente presentó hiperglicemia. El 9.71 por ciento (10/103) presentó lipodistrofia, de ellos 90 por ciento (9/10) recibió inhibidores de proteasa y 60 por ciento (6/10) presentó alteración de lípidos. (P>0.05). El 38.83 por ciento (40/103) presentó alteraciones lipídicas, de los cuales 38 (95 por ciento) recibían inhibidores de proteasa (P>0.05). Se documentó hipertrigliceridemia en 47.50 por ciento (19/40), hispercolesterolemia en 22.5 por ciento y ambas en 30 por ciento (12/40). El tiempo de tratamiento antirretroviral en pacientes con alteración fue 5.38 ± 2.35 años, mientras que en pacientes sin alteración fue 4.29 ± 2.27 años, diferencia significativa (P<0.05). El 9.71 por ciento presentó lipodistrofia y 38.83 por ciento alguna alteración lipídica. A mayor tiempo de tratamiento antirretroviral mayor frecuencia de lipodistrofia y/o alteraciones lipídicas, por lo que eventualmente podría plantearse la posibilidad de suspensión programada de tratamiento en niños.


Assuntos
Humanos , Criança , Antirretrovirais/administração & dosagem , Síndrome de Lipodistrofia Associada ao HIV/metabolismo , Síndrome de Lipodistrofia Associada ao HIV/patologia , Infectologia , Pediatria
2.
Bol. venez. infectol ; 18(1): 14-20, ene.-jun. 2007. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-721150

RESUMO

Muchos pacientes con infección VIH presentan coinfección con el virus de hepatitis B (VHB) y C (VHC). Se desconcen datos sobre evolución de la hepatitis B y C en niños con infección VIH vertical y horizontal. Determinar características de la infección por VHB y VHC en niños con infección VIH. Estudio clínico, longitudinal y comparativo, incluyendo pacientes pediátricos con infección VIH controlados en el Hospital "J.M de Los Ríos", desde 1984 hasta junio 2006, con seguimiento > de 6 meses, serologías para VHB y VHC, registrándose datos de evolución de infección por VHB, VHC y VIH. Se establecieron dos grupos, Grupo I: Pacientes VIH de transmisión vertical, Grupo II: Pacientes VIH de transmisión horizontal. Incluidos con serologías VHB, n=90. Grupo I 75.55 por ciento, Grupo II 24.44 por ciento. Del total de pacientes 18.89 por ciento presentaron coinfección VIH-VHB, Grupo I 13,23 por ciento, Grupo II 36,36 por ciento sin diferencias significativas. Del Grupo I 55,56 por ciento presentaron infección aguda por VHB y 44,44 por ciento infección crónica, Grupo II 62,5 por ciento infección aguda y 37,5 por ciento crónica, evolución sin diferencias. No hubo progresión de la infección VIH en coinfectados de ambos grupos. Incluidos con serologías VHC, n=84 . Grupo I 77,4 por ciento. Grupo II 22,6 por ciento. Presentaron coinfección VIH-VHC 7,14 por ciento de todos los pacientes, Grupo I 4,62 por ciento, Grupo II 15,79 por ciento diferencia no significativa. La hepatitis B es frecuente en niños con infección VIH siendo ambas, infecciones prevenibles. La evolución de la infección por VHB fue similar en niños con infección VIH vertical y horizontal. Un 7,14 por ciento presentó coinfección VIH-VHC.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , HIV-1 , Hepatite B/diagnóstico , Hepatite C/diagnóstico , Infecções Oportunistas Relacionadas com a AIDS/patologia , Transaminases/análise , Infectologia , Prontuários Médicos , Pediatria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA