Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 39(3): 1861-6, jul.-sept. 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135090

RESUMO

En este trabajo se describe la caracterización morfológica, cromosómica y presencia de desmosomas de una línea celular (CaLo) derivada de una biopsia de cáncer cervicouterino. Nuestros resultados indican que CaLo posee una morfología típica de células epiteliales, una aneuploidia cromosómica con número modal de 58 y presencia de desmosomas de bida a la positividad en membrana para la presencia de desmogleína-1. A partir de CaLo también se aisló un clon llamado KaLo. esta clonación nos proporciona una evidencia del origen maligno de estas células. Ambos tipos celulares fueron cultivados en presencia de algunas citocinas recientemente empleadas en ciertos protocolos clínicos (TNF-Ó, IL-2. IL-3 GM-CSF, M-CSF e IFN-ç). Nuestros resultados demuestran un efecto inhibidor de la proliferación por parte de TNF-Ó, IL-3 y GM-CSF, mientras que con M-CSF e IFN-ç no se detectó efecto. Por otra parte, obresvamos un incremento en la proliferación celular en presencia de la IL-2. Estos resultados dan indicios de que el TNF-Ó, la IL-3 y el M-CSF pueden tener posibilidades de aplicación clínica por sus propiedades inhibidoras; mientras que ponen en evidencia el riesgo de utilizar in vivo la IL-2, pues activa la proliferación de células tumorales de cérvix, tal como se ha informado para algunos carcinomas de cabeza y cuello


Assuntos
Humanos , Feminino , Células Cultivadas/patologia , Células Clonais/patologia , Desmossomos/ultraestrutura , Neoplasias do Colo do Útero/patologia , Células Cultivadas/citologia , Células Clonais/citologia , Desmossomos/patologia , Biologia Molecular , Neoplasias do Colo do Útero/genética
2.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 38(2): 1547-53, abr.-jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118244

RESUMO

Diversos estudios han centrado su atención en el establecimiento de una técnica que permita activar y hacer responder de forma específica a linfocitos del paciente contra su propio tumor. Esto se ha conseguido en ocasiones activando linfocitos con mitógenos endógenos, como la interleucina-2 (IL-2). Sin embargo, se ha encontrado que algunos tumores secretan al torrente sanguíneo factores inhibidores de este tipo de respuesta inmune. Con la finalidad de determinar si las células de cáncer de cérvix (CaCu) secretan al torrente sanguíneo factores inhibidores de la respuesta proliferadora de linfocitos, en este trabajo se utilizaron sueros de 12 pacientes con CaCu en cultivos de leucocitos de sangre periférica (LSP). Para evaluar la posible inhibición de estos sueros en la activación mediada por la IL-2, se utilizaron tanto LSP de pacientes con CaCu como de donadores normales. Los resultados obtenidos muestran que in vitro no existe inhibición de la activación a la proliferación de LSP provenientes de pacientes con CaCu por la rIL-2, tanto en presencia de sueros normales como de pacientes con CaCu. En consecuencia, estos resultados indican que las células malignas que constituyen al CaCu probablemente no secretan factores inhibidores de la activación linfocitaria y que los LSP de estos pacientes no han perdido la capacidad de ser activados por la IL-2.


Assuntos
Humanos , Feminino , Técnicas In Vitro , Interleucina-2/antagonistas & inibidores , Ativação Linfocitária/imunologia , Neoplasias do Colo do Útero/metabolismo , Células Cultivadas/imunologia , Interleucina-2/sangue , Interleucina-2/imunologia , Linfócitos/imunologia , México , Neoplasias do Colo do Útero/sangue , Neoplasias do Colo do Útero/imunologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA