Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. Urug ; 75(1): 29-34, ene.-abr. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-463059

RESUMO

La utilidad y costo-efectividad de la imagenología del cuello, como evaluación preoperatoria del hiperparatiroidismo secundario, es controversial. Pacientes y métodos: Se analizaron en forma retrospectiva, 21 pacientes consecutivos en el período comprendido entre enero y setiembre de 2002 con insufiencia renal crónica e hiperparatiroidismo secundario. A todos los pacientes se les realizó ecografía de cuello y centellograma con tecnesio 99m sestamibi preoperatorio con el fin de localizar las glándulas paratiroides patológicas. Todos fueron sometidos a tratamiento quirúrgico. Se compararon la sensibilidad y especificidad de los estudios mencionados con los hallazgos intraoperatorios, certificándolos mediante estudio anatomopatológico. Resultados: Se resecaron 82 glándulas paratiroides, encontrándose 4 glándulas en 17 pacientes, 3 en 3 pacientes y 5 en 1 paciente. La ecografía evidenció 48 de las 82 glándulas (59 por ciento). El centellograma mostró 42 glándulas (51 por ciento). La sumatoria de los 2 métodos evidenció 64 glándulas distintas (78 por ciento). En ningún caso en que la cirugía encontró sólo 3 glándulas, los estudios había mostrado las 4 glándulas. Conclusiones: Ambos métodos de evaluación preoperatoria son complementarios, teniendo una elevada sensibilidad. El centellograma sólo es de baja sensibilidad y escasa utilidad. La cirugía en manos experimentadas logró identificar todas las glándulas aún las no detectadas en el preoperatorio.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Hiperparatireoidismo Secundário , Tecnécio Tc 99m Sestamibi , Diagnóstico por Imagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA