Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 20(3): 415-32, sept. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-46772

RESUMO

La determinación cuantitativa de tamaños y formas de partículas en suspensión por medio de la difusión lumínica, ha sido aplicada para desarrollar tres nquevos métodos para estudios inmunohematológicos. El primero de ellos es un método manual para cuantificar reacciones de hemaglutinación, rápido y fácil de ejecutar. Su precisión y repetibilidad han sido bien demostradas. En el segundo método se determina la velocidad de aglutinación, midiendo la disminución de la difusión lumínica total. Con el tercer método se mide la deformabilidad de los eritrocitos en suspensión, sometidos a un campo de corte fluido, por medio del patrón de difracción producido por un laser qque atraviesa la mquestra. Con los datos obtenidos por este método se calculan dos parámetros reológicos (un coeficiente de elasticidad de membrana y un coeficiente de viscosidad superficial de la membrana). Significativas modificaciones de los parámetros reológicos con relación a valores normales fqueron observados cuando se colocaron los eritrocitos en presencia de anticquerpos específicos. Las modificaciones observadas nos conducen a especular respecto del nivel topográfico de la membrana alterado por el anticquerpo. Se presenta un caso de enfermedad hemolítica autoinmune, que mquestra la sensibilidad de este método para el diagnóstico clínico


Assuntos
Humanos , Deformação Eritrocítica , Eritrócitos/fisiologia , Hemaglutinação/métodos , Técnicas In Vitro , Aglutinação , Difusão
2.
Rev. argent. transfus ; 11(4): 217-20, 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-29544

RESUMO

La deformabilidad de los glóbulos rojos es una propiedad que influencia marcadamente la circulación microvascular. Entre los distintos métodos propuestos para medir este valor, el de filtrabilidade eritrocitaria es el más difundido. Otro método, más reciente, es el preconizado por Bessis y colaboradores, basados en el patrón de difracción láser. En nuestros laboratorios hemos desarrollado un nuevo instrumento denominado eritrodefórmetro, basado en el método de difracción, para determinar la deformabilidad de una población de glóbulos rojos cuando se les aplica una tensión de cizallamiento fluido controlada. Presentámos aquí algunos resultados obtenidos con este instrumento y su comparación con los suministrados por el método de filtrabilidad para las mismas muestras


Assuntos
Humanos , Eritrócitos Anormais , Reologia , Ultrafiltração
3.
Rev. argent. transfus ; 11(4): 221-3, 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-29545

RESUMO

Poblaciones de eritrocitos obtenidos por punción venosa de dadores sanos fueron irradiados con luz blanca linealmente polarizada hasta niveles de 140J/cm**2 y enfrentados luego con antisueros tipificadores del sistema ABO y con una lectina monoespecífica anti-H. Simultáneamente alícuotas de cada muestra fueron mantenidas, en oscuridad, como testigos y luego enfrentadas con los mismos antisueros y lectinas. Los resultados muestran una significativa activación antigénica de las células, aunque diferenciada de acuerdo al grupo del sistema ABO al que pertenecíam. Esta activación resultó máxima para el grupo A y mínima para el AB


Assuntos
Humanos , Antígenos , Eritrócitos/efeitos da radiação , Soros Imunes , Lasers , Lectinas , Doadores de Sangue
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA