Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Centro méd ; 44(1): 37-9, mayo 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-259302

RESUMO

Este trabajo analiza el empozoñamiento por escorpiones y su repercusión pulmonar, con énfasis en la situación en nuestro país


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pulmão/anormalidades , Escorpiões/patogenicidade , Escorpiões/fisiologia , Toxicologia , Venenos de Escorpião/toxicidade , Venezuela
2.
Antibiot. infecc ; 3(3): 47-53, jul.-sept. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-172706

RESUMO

Las infecciones nosocomiales son el diario quehacer en las unidades de terapia intensiva, y su tratamiento representa para el intensivista un problema real a resolver. El presente estudio realizado de manera prospectiva, se tomó un total de 30 muestras, 22 correspondientesa secreción traqueobronquial, 6 a hemocultivo, y 2 a secreción abdominal. Se aisló un total de 22 gérmenes, con predominio de los Gram-negativos, y dentro de ellos la K. pneumoniae (22 por ciento), A. baumanni (36.3 por ciento), H. influenzae (13.6 por ciento) y P. aeruginosa (9 por ciento). El germen Gram-positivo más frecuentemente aislado fue el S. aureus (18 por ciento). Se aisló C. albicans en 4 muestras (18 por ciento), todas ellas procedentes de secreción traqueobronquial. La mayor sensibilidad de los gérmenes Gram-negativos correspondió a las quinolanas, sulbactam/cefoperazona, imipenem, aminoglucósidos y ampicilina/sulbactam. En el caso del S.aureus fue la oxacilina, vancomicina y trimetoprim/sulfa


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Antibacterianos , Infecções Bacterianas , Infecção Hospitalar , Cuidados Críticos , Bactérias Gram-Negativas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA