Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta odontol. latinoam ; 25(1): 140-149, 2012. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-679760

RESUMO

El objetivo de este estudio fue analizar la asociación entre conocimientos, actitudes, práctica y escolaridad formal de los padres y el estado dentario de escolares asistentes en institucionesde diferente nivel socioeconómico, empleando la caries dental como enfermedad trazadora. Fue seleccionadauna muestra intencionada de 300 escolares de 6 a 14 años de edad, asistentes a escuelas representantes de tres niveles de ingresos familiares. Los niños fueron agrupados en 3 nivelesetarios (6-8, 9-11 y 12-14 años de edad). Un cuestionario validadoreferido a conocimientos, actitudes y prácticas fue administrado a los padres (Anrup et al, 2001). Los niños fueronexaminados clínicamente y determinados los índices CPOS,ceos, índice de biofilm de placa y sangrado gingival. Las medias y el error standard y la frecuencia de distribución de cada variable fue establecida y calculada según ANOVA, chi2, Yates chi2 y tests de Scheffé (p < 0.05). La asociación entre variables fue calculada por medio del test chi2. Los resultadosrevelaron que los niños pertenecientes a familias con menores ingresos presentaban mayores niveles de enfermedad bucal en todos los grupos de edad. Estas familias revelan menos prácticas y actitudes saludables coincidentes con un menor nivel deescolaridad. Los indicadores dentarios, el sangrado gingival y el índice de biofilm resultaron inversa y sigficativamente asociados con los conocimientos, las actitudes y la escolaridad formal de los padres. Los conocimientos, la escolaridad formal,las actitudes y prácticas de los padres resultaron variables intervinientes sobre el estado de salud bucal de escolares yconstituyen un campo de intervención con potencial impacto sobre el componente bucal de la salud de los escolares.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Feminino , Criança , Nível de Saúde , Saúde Bucal , Argentina , Educação , Características da Família , Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde , Fatores Socioeconômicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA