Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
P. R. health sci. j ; 10(2): 75-81, Aug. 1991. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-105456

RESUMO

Según estadísticas médicas en Estados Unidos, cerca del 15% de las parejas en edad reproductiva no pueden concebir de forma natural. Mayormente por razones de cambios en estilos de vida, el número de parejas con problemas de reproducción ha ido en aumento en años recientes. A sólo trece años del nacimiento del primer bebé de probeta, avances en el campo de la reproducción humana han logrado crear una gran gama de alternativas para ayudar a parejas infértiles a concebir un bebé saludable. En conjunto, estas técnicas se denominan Técnicas de Reproducción Asistida (ART por sus siglas en inglés) e incluyen: la fertilización in vitro (IVF), la transferencia de gametos intratubal (GIFT), la transferencia intratubal de cigotos (ZIFT), la transferencia tubal de embriones (TET), la donación de gametos o embriones, la criopreservación y la micromanipulación. Aún nos queda mucho por aprender pero la habilidad de fertilizar óvulos in vitro y el sostener la vida embriónica extracorpórea temprana, son una realidad de nuestro presente. Contrario a la creencia de que con estas técnicas estamos creando vida, con ellas lo que hemos logrado es remover algunas de las barreras que las diferentes causas de infertilidad imponen sobre la creación de la vida. Cerca de treinta mil bebés han nacido alrededor del mundo ayudados por estas técnicas. En años venideros el excitante campo de la reproducción humana promete traer más y mejores esperanzas al creciente número de parejas infértiles alrededor del mundo


Assuntos
Infertilidade/terapia , Técnicas Reprodutivas
2.
P. R. health sci. j ; 6(2): 89-93, Aug. 1987. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-66498

RESUMO

La relación entre el colesterol sérico total (STC) y el rango social de dominio se investigó en machos adultos (>- 5 años) de una sola tropa formada en un ambiente fibre y natural de monos rhesus (Macaca mulatta) en Cayo Santiago, Puerto Rico. El rango de dominio, la edad y el peso corporal no se correlacionaron con STC, ni se correlacionó con la edad ni peso corporal. La media (ñ 1 SD) fue de 154.0 ñ 27.0 mg/dl. Siete de los 34 machos del muestreo tenían niveles de STC (189.1 ñ 4.3 mg/dl) mayores de 1 SD sobre la mediana para todos los machos. Estos monos no se diferenciaron significativamente en edad ni peso corporal entre ellos ni de los otros machos del estudio, pero cinco de los siete monos con STC alto eran machas de alto rango en el grupo y siete de ocho monos con STC (115.6 ñ 5.8 mg/dl) 1 SD o más por debajo de la media para todos los machos eran de bajo rango. La diferencia fue significativa (p<.05, "Fisher's Exact Test")


Assuntos
Animais , Masculino , Colesterol/sangue , Macaca mulatta/sangue , Macaca/sangue , Predomínio Social , Comportamento Animal , Estresse Fisiológico/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA