Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. interna Méx ; 14(2): 51-5, mar.-abr. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241442

RESUMO

Antecedentes. El tratamiento para la diabetes mellitus (DM), hipertensión arterial (HA) y dislipidemias (DL) ha reducido la morbilidad y mortalidad por estas afecciones. Objetivo. Estudiar la eficacia, tolerabilidad y seguridad de triflusal, 600 mg/día (TRI), vs. dipiridamol, 225 mg/día (DIP), sobre pruebas de agregación plaquetaria y coagulación en pacientes con RCVM (DM+HA+DL) durante 28 días. Material y métodos. Se estudiaron dos grupos de 60 pacientes con RCVM elegidos al azar. Se excluyó a quienes padecían insuficiencia renal, hepática o enfermedad arterial coronaria. Al inicio y término del estudio se realizaron pruebas de laboratorio (biometría hemática, química sanguínea, examen general de orina, tiempo de coagulación, sangrado y pruebas de agregación plaquetaria con ADP, colágeno y adrenalina), mientras los pacientes continuaron recibiendo el tratamiento para el padecimiento de base. Resultados. Al final del estudio, sólo 109 sujetos fueron evaluables por protocolo. Datos demográficos: TRI: 27 hombres, 31 mujeres con edad promedio 49 ñ 6.5 años y DIP : 22 hombres, 31 mujeres con edad promedio 48 ñ 6.5 años. Pacientes con RCVM: TRI: DM-36, HA-35 y DL-52; DIP: DM-33, HA-29 y DL-47. Los grupos fueron comparables al inicio del estudio. Se observó un efecto antiagregante plaquetario con triflusal, para las pruebas con ADP (p=0.002), colágeno (p=0.002) y adrenalina (p=0.001) en la comparación intragrupo, siendo este efecto mayor que DIP (APD: p=0.027; colágena: p=0.002 y adrenalina: p=0.001) en la comparación intergrupos. No se encontró diferencia significativa en tiempos de coagulación, sangrado y los demás exámenes, en ningún tratamiento. 32/60 pacientes (53 por ciento) del DIP tuvieron episodios adversos, por lo que se descontinuó el tratamiento de dos (3 por ciento). Conclusiones. Este estudio mostró que el triflusal tiene mayor efecto antiagregante que el dipiridamol y un mejor perfil de tolerancia y seguridad. El triflusal demostró su eficacia en las tres pruebas de agregación utilizadas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Agregação Plaquetária , Doenças Cardiovasculares/etiologia , Doenças Cardiovasculares/prevenção & controle , Diabetes Mellitus/complicações , Diabetes Mellitus/tratamento farmacológico , Dipiridamol/administração & dosagem , Tolerância a Medicamentos , Hipertensão/complicações , Hipertensão/tratamento farmacológico , Hiperlipidemias/complicações , Hiperlipidemias/tratamento farmacológico , Risco , Resultado do Tratamento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA