Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. anestesiol ; 65(2): 89-95, abr.-jun. 2007. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-466140

RESUMO

Comparamos el comportamiento clínico y electroencefalográfico del modelo farmacocinético de Marsh para propofol con dos distintas constantes de equilibrio a sitio efector (ke0), actualmente incorporadas a las infusoras comerciales. Con una base de remifentanil estable, propusimos una concentración de propofol que representase la CE95 anestésico para ambos fármacos simultáneos (2,8 mcg/ml). Esta concentración, con el valor de ke0 del modelo de Marsh incorporado al Diprifusor, hizo perder la conciencia a los pacientes a 1 mcg/ml y permitió alcanzar el estado hipnótico (AAI AEP menor que 40) con el bolo inicial a una Ce calculada de 2 mcg/ml. En cambio, el ke0 incorporado en la infusora Primea Orchestra requirió al menos 30 por ciento más de fármaco en el bolo de carga para alcanzar un AEP menor que 40, definido como objetivo clínico de hipnosis, habiendo ya alcanzado el equilibrio plasma/efecto. Esta diferencia en el valor del ke0 de la infusora Primea Orchestra genera confusión sobre la utilidad del valor de guía clínica de la Ce calculada; además, el valor ke0 incorporado al Diprifusor limita el modo de inducción a dianas sitio efecto bajas (menores de 3,5 mcg/ml) debido a la gran masa de fármaco que infunde en la carga.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Anestesia Intravenosa/métodos , Propofol/administração & dosagem , Propofol/farmacocinética , Bombas de Infusão
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA