Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. dermatol ; 89(3): 130-135, jul.-sep. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-634364

RESUMO

Artículo breve donde se referencia el origen de la Sociedad de Dermatología, los eventos más significativos en los distintos períodos y el surgimiento de la Revista Argentina de Dermatología


Assuntos
Dermatologia/história , Publicações Seriadas/história , Sociedades Médicas/história
2.
Rev. argent. dermatol ; 70(4): 215-20, oct.-dic. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102159

RESUMO

Sobre la base de un estudio anterior abierto y comparado, en el que se comprobó un significativo aumento de la temperatura de las terceras falanges con la administración de una medicación antiestrogénica - tamoxifeno - en paciente con Enfermedad y síndrome de Raynaud, y habiendo comprobado la desaparición del Síndrome de Raynaud en 2 pacientes ginecológicas a quienes se les practicó ooforectomía bilateral, se trata de demostrar mediante inmunofluorescencia la presencia de receptores estrogénicos a nivel de los capilares de 15 pacientes afectadas de Enfermedad y síndrome de Raynaud, con una edad promedio de 41 años, comparándolos con 9 testigos sanos -8 mujeres y 1 varón- con una edad promedio de 51 años. Sólo se halló una leve positividad en los capilares de una paciente con esclerosis sistémica progresiva severa. En el resto fue negativa. Se encontró en cambio leve positividad en epidermis y marcada positivada en la capa córnea d epacientes y testigos sanos, lo cual se suma a los hallazgos de receptores estrogénicos en otras zonas del tegumento ya señalada por algunos autores. Queda aún por explicar la acción de los antiestrógenos en las variaciones de la temperatura de los dedos de las pacientes afectadas


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Doença de Raynaud/metabolismo , Receptores de Estrogênio/análise , Pele/análise , Biópsia , Dedos , Imunofluorescência , Doença de Raynaud/patologia , Pele/patologia
4.
Rev. argent. dermatol ; 65(2): 105-9, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-24142

RESUMO

Nueve pacientes con melanoma maligno(Clark III, IV y V y Breslow mayor a 0,75 mm),sin metastasis macroscopicas detectables, fueron tratados con cirugia (consistente en escision amplia del tumor), mas quimioterapia adyuvante con altas dosis de DTIC.Los primeros controles no mostraron recaidas. El seguimiento de los pacientes lleva entre los siete y los veintidos meses. Los efectos toxicos mas severos consisten en mielosupresion (leucopenia y trombocitopenia), nauseas, vomitos y hepatotoxicidad manifestados por un aumento de la TGP y TGO circulantes


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Dacarbazina , Melanoma , Neoplasias Cutâneas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA