Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Antibiot. infecc ; 5(1): 43-8, ene.-mar. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-230671

RESUMO

Se evaluaron 113 cepas de Enterobacter spp. desde enero de 1995 hasta marzo de 1996, de seis laboratorios bacteriológicos, tres públicos y tres privados, obteniéndose 61 cepas, (53,98 por ciento) de Enterobacter aerogenes, 38 cepas (33,63 por ciento) de Enterobacter cloacae y 14 cepas (12,39 por ciento) de Enterobacter agglomerans, como resultados de cultivos de diversas fuentes, tales como secreción de heridas (34 por ciento), hemocultivos (26 por ciento), urocultivos (17 por ciento) y otros (23 por ciento). Ver Gráfico y Tabla 1. Se estudió el porcentaje de resistencia de distintas especies de Enterobacter, con discos de antibióticos, observandose una alta resistencia de las diferentes especies con ampicilina y cefalosporinas de primera generación. Se aprecia resistencia del Enterobacter cloacae al imipenem en un 3 por ciento de las cepas obtenidas, datos que concuerdan con los obtenidos a nivel nacional. Con respecto a los aminoglucósidos, llama la atención el alto porcentaje de resistencia obtenida a las diferentes especies de Enterobacter, mientras que con el ceftazidime, la resistencia del Enterobacter cloacae y del Enterobacter aerogenes cae significativamente, a diferencia de los datos obtenidos a nivel nacional, Las otras cefalosporinas (cefotaxina), cefoperazona, ceftriaxona) muestran datos variables de resistencia acordes a los datos nacionales a excepción de la cefoperazona, que muestra resistencias mayores. Se observó mayor eficacia con el uso de quinolonas, que representan el menor porcentaje de resistencias de las diferentes especies de Enterobacter, oscilando 5 y 9 por ciento


Assuntos
Infecções Bacterianas , Enterobacter/classificação , Enterobacter/citologia , Bactérias Gram-Negativas/citologia , Quinolonas/administração & dosagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA