Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Alerg. inmunol. clin ; 28(1/2): 8-20, 2010. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-614223

RESUMO

La prevalencia de enfermedades hepáticas a nivel mundial registra cifras alarmantes. Solo la infección por malaria afecta a 500 millones de personas por año a nivel mundial. Enfermedades de etiología viral como hepatitis B y C, contribuyen al aumento de la casuística y por su caracter de patologías de tipo crónico evolucionan a formas severas como la fibrosis o los procesos neoplásicos. La relevancia del hígado como órgano central en la maquinaria metabólica del organismo y como clave partícipe de la respuesta inflamatoria sistémica, indican la necesidad de preservar sus capacidades funcionales.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Candida albicans , Hepatócitos/imunologia , Fígado/imunologia , Linfócitos/imunologia , Células de Kupffer/patologia
2.
Alerg. inmunol. clin ; 25(3/4): 86-96, 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-481946

RESUMO

La colonización del sistema Nervioso Central por Candida Alnicans u otras especies de este género es un hecho no poco frecuente y de elevado riesgo para el huésped. La morbi-mortalidad asociada a esta presentación de la micosis y la ausencia de terapias exitosas comprometen aún más los alcances de esta patología. Otros factores que contribuyen a otorgar mayor complejidad a este escenario son las particularidades inherentes a este patógeno oportunista y las características del nicho biológico colonizado. En el presente artículo revisamos aspectos importantes del agente etiológico, sus características más destacadas y las estrategias de agresión/invasión involucradas durante su interacción con el huésped. Las peculiaridades de este sitio considerado de “Inmunoprivilegio”, los mediadores y células que contribuyen a otorgarle tal estatus y su implicancia en la evolución y severidad del proceso también son considerados. El creciente desafío de su diagnóstico, la promoción de alternativas terapéuticas y el desarrollo de nuevas estrategias constituyen un verdadero desafío que convoca a investigadores de distancias disciplinas a comprometer esfuerzos.


Assuntos
Candida albicans , Sistema Nervoso Central
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA