Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. anestesiol ; 56(4): 265-70, jul.-ago. 1998. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-236515

RESUMO

La endarterectomía carotídea (EC) constituye la intervención vascular mayor más frecuentemente realizada. Los pacientes son habitualmente ancianos, portadores de enfermedades asociadas. El adecuado control de la hipertensión arterial, coronariopatías y diabetes, previo a la cirugía, reduce la incidencia de complicaciones perioperatorias; la medicación cardiovascular debe no discontinuarse. A pesar de que la EC con anestesia local o regional permite la valoración constante de la función cerebral, la experiencia clínica no ha mostrado ventajas claras respecto a la anestesia general. Durante la anestesia general se debe mantener la estabilidad hemodinámica, normocapnia y presión arterial normal o ligeramente aumentada (80-110 mmHg), a fin de preservar el flujo sanguíneo cerebral. Las principales medidas de protección cerebral incluyen la colocación de shunts, mantenimiento de la presión de perfusión cerebral, del aporte de oxígeno, de la normoglucemia y medidas farmacológicas (barbitúricos, isoflurano, nimodipina). El infarto miocárdico, accidentes cerebrovasculares, hipotensión o hipertensión arterial constituyen las complicaciones postoperatorias más frecuentes luego de la EC. El cuidadoso control del paciente, el uso de técnicas de protección cerebral y la aplicación de vigilancia estricta en el postoperatorio pueden reducir o evitar las complicaciones neurológicas y cardiovasculares en estos pacientes.


Assuntos
Humanos , Idoso , Anestesia Geral , Anestesia Local , Endarterectomia das Carótidas , Endarterectomia das Carótidas/mortalidade , Complicações Pós-Operatórias , Cuidados Pré-Operatórios , Isquemia Encefálica , Artéria Carótida Interna , Doença das Coronárias/prevenção & controle , Diabetes Mellitus/prevenção & controle , Hipertensão/prevenção & controle , Infarto do Miocárdio/prevenção & controle , Exame Neurológico , Pré-Medicação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA