Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. habanera cienc. méd ; 10(1): 61-76, ene.-mar. 2011.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-585132

RESUMO

La catarata congénita es una las causas más frecuentes de baja visión en Cuba y en el mundo, y se manifiesta desde los primeros momentos de la vida. Se considera la responsable de 10 por ciento de la pérdida visual en el niño y la causa más frecuente de privación visual tratable. Puede ser parcial o completa y, a veces,acompaña a otras afecciones oftalmológicas como: estrabismo, microftalmías, microcórneas, colobomas de iris y coroides, nistagmos y, en ocasiones, se asocia a enfermedades generales y síndromes. Nuestro objetivo es evaluar la habilitación visual en pacientes con baja visión por catarata congénita atendidos en el Instituto Cubano de Oftalmología (ICO) "Ramón Pando Ferrer" en el período enero/2005-diciembre/2008. Se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo en 23 pacientes (16 masculinos, 7 femeninos) con diagnóstico de catarata congénita. Las variables empleadas fueron: tipo de catarata según lateralidad, modalidad del tratamiento quirúrgico utilizado, afecciones asociadas a la catarata, resultados en agudeza visual y la ayuda óptica más empleada. La catarata bilateral se presentó en 96 por ciento de los pacientes; la cirugía sin lente intraocular fue el tratamiento más empleado (75 por ciento); la ambliopía profunda fue la afección más frecuente (86 por ciento), encontrándose una mejoría de la agudeza visual después de la habilitación en 34.7 por ciento; la ayuda óptica más empleada fueron los microscopios, para 95 por ciento. Con la adecuada y oportuna habilitación se logró alcanzar una mejoría visual en los pacientes.


Congenital cataract is one of the most common causes of low vision in Cuba and worldwide, and is manifest from the first moments of life. Is considered responsible for 10 percent of visual loss in children and the most common cause of treatable visual deprivation. It may be partial or comple te, and sometimes accompanies other eye problems such as strabismus, microphthalmia, microcórnea, iris and choroid colobomas, nystagmus and it is sometimes associated with systemic diseases and syndromes. To evaluate the visual clearance in patients with low vision congenital cataract treated at the Cuban Institute of Ophthalmology (ICO) "Ramón Pando Ferrer" in the period January/2005 - December/2008.We performed a retrospective descriptive study in 23 patients (16 male, 7 female) diagnosed with congenital cataracts. The variables used were: type of cataract by laterality, surgical treatment modality used, conditions associated with cataract, visual acuity results and the most widely used optical aids. Bilateral cataract was present in 96 percent of patients; surgery without intraocular lens was the most common treatment (75 percent); deep amblyopia was the most frequent disorder (86 percent), and found an improvement in visual acuity after empowerment in 34.7 percent, the most widely used optical aids were microscopes, 95 percent.

SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA