Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Med. U.P.B ; 14(2): 123-137, oct. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-676785

RESUMO

La formulación de medicamentos es una de las tecnologías médicas más sobre usadas, teniendo especial significado el uso excesivo e inadecuado de los antibióticos. Situación que motivó al grupo de investigadores a analizar este fenómeno. Para ello se realizó un estudio descriptivo transversal en los Centros de Atención Básica del Área Metropolitana de Antioquia, con el propósito de determinar el manejo que tenían los médicos generales acerca del uso de antibióticos. La información se recolectó en dos etapas: La primera consistió en responder un cuestionario de 25 preguntas sobre antibioticoterapia por los médicos generales, y en la segunda, se diligenció un formulario para recolectar los datos obtenidos de fórmulas con prescripción de antibióticos e historias clínicas respectivas, las cuales se clasificaron en cinco criterios: I y II manejo apropiado, III y IV inapropiado y V registros insuficientes para categorización. De los 128 médicos participantes, el 94.5% tuvieron un manejo inapropiado (14 o menos respuestas correctas). De las 216 fórmulas revisadas, el 60.6% se ubicaron en manejo inapropiado, un 31% en criterios I y II y el 8.3% restante correspondió al criterio V. Al aplicar T de Student en ambos hallazgos se encontró una diferencia estadísticamente significativa con p < 0.001. Al analizar el fenómeno, se concluye que actualmente existe una formulación inadecuada de antibióticos en los Centros de Atención Básica, situación que genera cepas resistentes a los agentes antimicrobianos y costos monetarios excesivos para las instituciones; por lo tanto debe estimularse y propiciarse una adecuada responsabilidad médico-social que haga más rigurosa la utilización de antibióticos.


Assuntos
Humanos , Antibacterianos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA