Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. latinoam. psicol ; 33(2): 199-205, 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-300514

RESUMO

Se trabajó con una muestra de 67 participantes mexicanos y 100 peruanos de ambos géneros, de 11 a 13 años de edad, para hacer una comparación de su estructura mental de autoconcepto, usando el instrumento de Valdez-Medina (1994), adaptado para la muestra peruana, como se demuestra, con buenos resultados. A través de los análisis factoriales con rotación varimax, se encontraron similitudes en la estructura y contenido del autoconcepto de ambas muestras. De esta forma, se observó que ambas muestras tienden a percibirse como obedientes-afiliativos y respetuosos de las normas. Los resultados permiten suponer que, a reserva de que se pruebe contundemente, entre los mexicanos y los peruanos puede haber grandes coincidencias respecto a la identidad cultural y la cultura en general.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Etnopsicologia , México , Peru , Autoimagem
2.
Lima; UNIFÉ. Facultad de Psicología y Humanidades; 1999. 590 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-274280

RESUMO

Ponencias presentadas durante el simposio, que analizaron al joven con gran potencial desde diferentes puntos de vista: físico, cognitivo, socio-emocional y creativo, el cual en su afán de búsqueda se torna problemático, crítico y confuso. Plantean alternativas y perspectivas futuras, que remarcan las condiciones propias de una etapa necesaria de transición, búsqueda y decisión


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Educação Sexual/métodos , Ensino Fundamental e Médio , Emprego , Identidade de Gênero , Jogos e Brinquedos/psicologia , Gravidez na Adolescência , Psicologia do Adolescente , Comportamento do Adolescente , Psiquiatria do Adolescente , Relações Familiares , Peru , Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias , Violência
3.
Lima; UNIFÉ. Facultad de Psicología y Humanidades; 1997. 706 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-274281

RESUMO

Analiza, estudia y reflexiona sobre el hombre, la niñez, continuación a la primera infancia, etapa en la que el hombre aprende a interactuar socialmente y la escuela le va definiendo el mundo, los valores determinan sus inclinaciones personales y las normas se introyectan tratando de equilibrar las ansias de expansión y la sensatez de los límites. Estructurada en ocho partes: la salud en la niñez, desarrollo psicológico, desarrollo del arte, aspectos pedagógicos y psicopedagógicos del niño normal, la educación especial, aspectos psicopalógicos y psicoterapéuticos, problemática social y contextualidad en la niñez


Assuntos
Humanos , Criança , Adolescente , Maus-Tratos Infantis , Abuso Sexual na Infância , Transtornos do Comportamento Infantil , Creches/educação , Desenvolvimento Infantil , Transtornos Reativos da Criança , Serviços de Saúde Escolar , Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias , Defesa da Criança e do Adolescente , Comportamento Infantil , Psiquiatria Infantil , Violência Doméstica , Emprego , Deficiências da Aprendizagem , Peru , Psicologia da Criança
4.
Lima; UNIFÉ. Facultad de Psicología y Humanidades; 1996. 708 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-274282

RESUMO

Estructurado en cinco partes: 1. Contempla el desarrollo infantil, exponiendo los aspectos genéticos, biológicos referentes al nacimiento y desarrollo físico y la creación del vínculo afectivo entre el niño y sus padres; 2. Desarrollo los principales enfoques terpéuticos: humanístico, conductual, psicoanalítico, familiar y multisectorial; 3. Agrupa las ponencias que se refieren a los aspectos correlativos en torno al infante: sociales, históricos, nutricionales, legales, de evaluación y diagnóstico, sobre medios de comunicación, arquitectónicos y decorativos; 4. Presenta a las instituciones peruanas o extranjeras cuya labor es apoyar en el óptimo desarrollo del infante; 5. Consigna dos documentos anexos: el programa del simposio y el catálogo de la exposición "El Infante en la Pintura"


Assuntos
Humanos , Lactente , Pré-Escolar , Asfixia Neonatal , Terapia Cognitivo-Comportamental , Dançaterapia , Desenvolvimento Fetal , Terapia Gestalt , Doenças do Prematuro , Icterícia Neonatal , Malformações do Sistema Nervoso , Transtornos Psicomotores , Doenças Auditivas Centrais , Maus-Tratos Infantis , Defesa da Criança e do Adolescente , Terapia Familiar , Deficiências da Aprendizagem , Distúrbios Nutricionais , Peru
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA