Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Univ. med ; 48(2): 118-128, abr.-jun. 2007. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-493615

RESUMO

La familia de las proteínas lipocalinas está compuesta de varios miembros que comparten una estructura común, definida en general por la unión de ligandos lipofílicos. Se expresan en forma diferencial específica por células y tejidos, y tienen una función extracelular de transporte para las hormonas lipídicas, incluidas las hormonas tiroideas, las vitaminas lipídicas (complejo vitamínico A), los ácidos grasos, los ácidos biliares, el hierro, los agentes tóxicos y los agentes farmacológicos. Las lipocalinas están implicadas en la fisiología hematoinmune,en la neurofisiología, en la fisiología de la reproducción y la fertilidad, en la proliferación y división celular, en la supervivencia celular y la apoptosis, y en la función enzimática (biosíntesis de prostanglandina D2). El rol en patología y bioclínica se deriva a partir de las observaciones de que varias lipocalinas tienen alteraciones en sus niveles de expresión en diferentes trastornos. Esta revisión resume estos hallazgos y sus implicaciones.


Assuntos
Humanos , Bioquímica , Lipídeos , Proteínas
2.
Univ. med ; 47(4): 349-363, oct.-dic. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-493600

RESUMO

La vitamina C (ácido L-ascórbico) es una vitamina hidrosoluble antioxidante, que es esencial para labiosíntesis de proteínas colágenas, carnitina, neurotransmisores y péptidos neuroendocrinos, y el control de la angiogénesis. Varias líneas de evidencia experimental y epidemiológica sugieren que la vitamina C es un poderoso antioxidante en sistemas biológicos, tanto in vitro como in vivo. Beneficios saludables le han sido atribuidos a la vitamina C, tales como el efecto antiaterogénico, anticancerígeno, inmunorregulador, antiinflamatorio y neuroprotector. La vitamina C barre rápidamente especies reactivas del oxígeno, del nitrógeno o de ambos y reduce los iones metálicos de transición en los sitios activos de enzimas biosintéticas específicas y puede, por consiguiente, prevenir la oxidación biológica.


Assuntos
Humanos , Imunidade , Neovascularização Fisiológica , Ácido Ascórbico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA