Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 30(3): 117-128, sept. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-346345

RESUMO

Las complicaciones de cirugía de los SPN son una de las causas más comunes de demanda por negligencia médica en la especialidad de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, en los Estados Unidos (13). Durante la cirugía endoscópica y no endoscópica de los Senos Paranasales (SPN), especialmente en la de las cavidades etmoidales, frontales y esfenoidal, pueden surgir complicaciones quirúrgicas graves como la fístula de liquido cefalorraquídeo (LCR), la hemorragia intraorbitaria por ruptura de la arteria etmoidal anterior, la lesión del nervio óptico y lesiones intracraneales. Por tanto, el reconocimiento y manejo de estos problemas deben ser una materia de estudio minucioso, por los otorrinolaringólogos que practican estos procedimientos. La técnica endoscópica quirúrgica de cirugía de SPN ofrece una visualización directa, detallada y funcional y es aplicada con éxito en el tratamiento de algunas de estas complicaciones. El presente artículo considera los diferentes aspectos inherentes al manejo endoscópico de la fístula de LCR, especialmente cuando estas se presentan como complicación de una cirugía de los SPN. Las ventajas de las técnicas endoscópicas incluyen la identificación exacta del sitio del goteo dural y la colocación precisa del injerto. En este artículo haremos una revisión completa sobre las fístulas de LCR de la fosa craneal anterior, haciendo especial énfasis en las fístulas de la lámina cribosa y del seno esfenoidal


Assuntos
Rinorreia de Líquido Cefalorraquidiano , Procedimentos Cirúrgicos Otorrinolaringológicos/métodos , Procedimentos Cirúrgicos Otorrinolaringológicos/tendências
2.
Bol. micol ; 10(1/2): 59-62, jul.-dic. 1995. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-173457

RESUMO

En este trabajo se analizan las proporciones de algunos aminoácidos de importancia nutricional en fuentes de proteínas convencionales, con las obtenidas a partir de materiales lignocelulósicos. También se comparan las reacciones de aminoácidos individuales con los aminoácidos esenciales totales (a/e) y la relación entre los aminoácidos esenciales totales y los totales recuperados como nitrógeno (e/t). Estos resultados junto a los valores químicos de losaminoácidos esenciales nos permitieron comparar las cualidades de estas proteínas obtenidas de las diferentes fuentes de carbono. Este tipo de análisis permitióseleccionar las proteínas más adecuadas para una función definida, ya sea como para una ración animal o como posible alimento humano


Assuntos
Aminoácidos/análise , Valor Nutritivo , Proteínas/análise , Árvores/química , Conformação Proteica
3.
Rev. microbiol ; 25(1): 31-6, jan.-mar. 1994. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-152562

RESUMO

Se apresentam dados do conteúdo de aminoácidos de 15 materiais lignocelulósicos, incluindo águas residuais de oliva (alpechin). Os substratos lignocelulósicos selecionados foram: glicose, celobiose, sacarose, celulose microcristalina, tanino, flobafeno, cortiça, resíduos lignocelulósicos resíduos de açúcares derivados do processo organo-solv, casca de arroz, casca de arroz pré-irradiada, bagaço de laranja, alpechin (5 por cento), alpechin (10 por cento), e alpechin pré-irradiado (10 por cento). Säo apresentadas taxas de alguns aminoacidos de significado nutricional em fontes convencionais de proteínas e aqueles induzidos por diferentes materiais lignocelulósicos. Também säo comparadas as taxas de aminoácidos individuais com aminoácidos essenciais (E/A) e aminoácidos essenciais totais recuperados como nitrogênio total (razäo E/T), juntamente com a escore químico dos aminoácidos essenciais, o que permitiu avaliar a qualidade de cada fonte de carbono utilizada. Essas análises mostram que o bagaço de laranja, alpechin (10 por cento) e cortiça foram os materiais mais econômicos e que resultaram em proteína de maior qualidade


Assuntos
Valor Nutritivo , Aminoácidos/biossíntese , Proteínas de Plantas/análise , Proteínas/provisão & distribuição , Oryza/química
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA