Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 19(2)jul.-dic. 2005. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-439575

RESUMO

En el presente trabajo se aborda el tratamiento de las fracturas-luxaciones de pelvis y se analizan sus tendencias más actuales, se revisan las complicaciones y los resultados funcionales de las principales opciones de tratamiento, fundamentalmente la osteosintesis interna y la fijación externa. Se muestra también un listado de referencais bibliográficas que puede facilitar la búsqueda o ampliación de los conocimientos de los profesionales interesados en este tema


Assuntos
Fixadores Externos , Fraturas Ósseas , Luxações Articulares , Pelve
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-418697

RESUMO

Se realizó un estudio biliográfico de actualización acerca del abordaje, manejo y control del paciente afectado de fractura de pelvis. Se analiza la morbimortalidad y sus factores contribuyentes, la anatomía de la pelvis, las principales clasificaciones de esre tipo de lesión y se particulariza en las clasificaciones de Tile y Deenis. Se abordan también por su importancia el examen físico y la evaluación radiográfica. Se concluye la necesidad de adoptar un protocolo institucional para el tratamiento de pacientes politraumatizados con este tipo de fractura


Assuntos
Humanos , Traumatismos Abdominais , Ossos Pélvicos/lesões
3.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 17(1/2)ene.-dic. 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-388430

RESUMO

Se presenta una muestra estadística retrospectiva de los pacientes afectados de tumores malignos del sistema osteomioarticular, diagnosticados en Servicio de Investigación y Desarrollo del Complejo Científico Ortopédico Internacional ôFrank Paísö en el período comprendido entre enero de 1990 y diciembre de 1999. Se estudió la variedad histológica, localización, edad y sexo. En el trabajo se halló que los tumores malignos más frecuentes fueron el osteosarcoma, el tumor de células gigantes y el condrosarcoma, los cuales predominaron en pacientes menores de 25 años


Assuntos
Humanos , Masculino , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Feminino , Criança , Condrossarcoma , Osteossarcoma , Tumores de Células Gigantes/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA