Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. ultrason ; 7(2): 36-39, 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-401334

RESUMO

Se evalúa el cálculo de volumen pulmonar fetal con ultrasonografía 3D y la aplicación del software VOCAL (Virtual Organ Computer Aided-Analysis) en dos casos clínicos. Uno de ellos corresponde a un hidrops fetal e hidrotórax bilateral y el segundo caso de rotura prematura de membranas a las 22 semanas de gestación. Correlacionándolo con el resultado postnatal.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Hidrotórax/diagnóstico , Diagnóstico Pré-Natal , Pulmão/anormalidades , Ultrassonografia Pré-Natal , Evolução Fatal , Medidas de Volume Pulmonar
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 57(2): 109-10, 1992.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112432

RESUMO

Se presentan los resultados de Doppler materno-fetal en una embarazada con antecedentes de ligadura de arterias hipogástricas en el embarazo anterior. Los resultados de Doppler estuvieron dentro de límites normales


Assuntos
Gravidez , Adulto , Humanos , Feminino , Ultrassonografia Pré-Natal/métodos , Diagnóstico Pré-Natal
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 52(2): 101-6, 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48144

RESUMO

Se analizan retrospectivamente 56 casos de tumores de ovario con embarazo normotópico o ectópico, en un período de 10 años (1976-1985). Los tumores más frecuentemente encontrados fueron cistoadenomas serosos y teratomas quísticos maduros. No se hallaron tumores malignos. El prónostico materno, fetal y la vía del parto no fueron afectados por la cirugía del tumor en el embarazo


Assuntos
Gravidez , Adulto , Humanos , Feminino , Complicações Neoplásicas na Gravidez/cirurgia , Neoplasias Ovarianas/cirurgia , Cesárea , Cisto Dermoide , Laparotomia , Gravidez Ectópica , Estudos Retrospectivos
4.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 51(4): 393-401, 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45993

RESUMO

A partir de abril de 1980, en la Unidad Docente de Ginecología del Hospital Doctor Sótero del Río, se aplica una técnica estandarizada de histerectomía abdominal, la cual, si bien no difiere en los pasos básicos a las enunciadas por otras escuelas, hace énfasis en la disección acabada de los elementos constituyentes de los genitales internos. El siguiente trabajo tiene como objetivo evaluar y analizar la evolución en el tiempo de esta técnica. Para este fin se revisan retrospectivamente 443 fichas de pacientes sometidos a histerectomía: 315 casos corresponden al período de abril de 1978 a marzo de 1981, y 128 corresponden a abril de 1983 hasta marzo de 1984. Se revisan los grupos de edad, las indicaciones quirúrgicas, la correlación clínica y anatomopatológica, el tipo de cirugía realizada, ya sea histerectomía o panhisterectomía, las complicaciones intra y posoperatorias, el tiempo quirúrgico, la necesidad o no de transfusión sanguínea, y el tiempo de hospitalización posoperatorio. Como resultado final se concluye, que con esta disciplina operatoria, el tiempo quirúrgico requerido no excede los 90 minutos en el 70% de los casos; las complicaciones intreoperatorias son menores al 1%, al igual que las posoperatorias severas. Se requiere transfusión en sólo 5% de las pacientes, y el tiempo de hospitalización posoperatorio en el 57% de los casos no es mayor de 5 días


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Histerectomia/tendências , Histerectomia , Complicações Intraoperatórias , Tempo de Internação , Complicações Pós-Operatórias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA