Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 77(1/2): 17-26, jul.-ago. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243223

RESUMO

Antecedentes: Los factores predictivos de conversión en colecistectomías laparoscópicas han cambiado con el progreso de la experiencia e instrumental especializado.Objetivo: Analizar la influencia actual de los parámetros preoperatorios más comúnmente estudiados en relación a conversiones o dificultades operatorias en colecistectomías laparoscópicas. Lugar de aplicación: Hospital privado o comunidad de alta complejidad. Población: Dos mil colecistectomías laparoscópicas consecutivas, luego de 2 años del inicio de la experiencia en laparoscopía en el centro médico del estudio. Diseño: Análisis prospectivo de observación clínica. Métodos: Se registraron varios parámetros preoperatorios en los pacientes con indicación de colecistectomía laparoscópica y se efectuó el análisis estadístico de su asociación con las conversiones y las dificultades operatorias observadas. Asimismo, se registraron las causas de conversión y la morbilidad. Resultados: La incidencia de conversiones fue del 2,05 por ciento en total, del 4,7 por ciento en colecistitis agudas y del 1,6 por ciento en cirugía electiva. La morbilidad general fue del 6,6 por ciento, sin mortalidad. Hubo un 2,15 por ciento de complicaciones mayores, con un 0,2 por ciento de lesiones laterales de la vía biliar principal. Los 2 factores asociados claramente con conversiones fueron el diagnóstico preoperatorio de colecistitis aguda y litiasis coledociana, sin relación con aquéllas los síntomas por más de 1 año, la obesidad, las operaciones abdominales previas y el sexo masculino. La edad mayor de 65 años influyó en el análisis general, pero no cuando se la investigó exclusivamente en los casos con diagnóstico de colecistitis aguda ni en la cirugía electiva sin diagnóstico de litiasis coledociana. Una pared vesicular mayor de 4 mm a la ecografía, la obesidad y la edad mayor de 65 años estuvieron asociadas a dificultad operatoria importante. Las operaciones efectuadas por cirujanos con menos de 60 colecistectomías laparoacópicas realizadas, con la supervisión de un cirujano experimentado en el equipo quirúrgico, estuvieron asociadas a muy bajo índice de conversiones y morbilidad. Conclusiones: La baja incidencia de conversiones, sin aumento de la morbilidad, puede ser debida a que la serie estudiada comienza a los 2 años del inicio de la experiencia del centro médico en cirugía laparoscópica y muestra cifras de más actualidad que otros trabajos sobre el tema...


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Colecistectomia/estatística & dados numéricos , Colecistectomia Laparoscópica/estatística & dados numéricos , Doença Aguda , Colecistite/cirurgia , Cálculos Biliares/cirurgia , Complicações Intraoperatórias , Complicações Pós-Operatórias , Estudos Prospectivos , Reoperação/estatística & dados numéricos , Reoperação/normas , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA