Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. & cir ; 55(2): 76-8, mar.-abr. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118896

RESUMO

Se estudiaron 100 enfermos en estado crítico a los cuales se les midió la presión coloidosmótica (PCO) con el oncómetro de Weil y se determinaron las proteinas totales por electroforesis. Al calcularles la PCO con las fórmulas (F1 y F2, de Landis Pappenheimer se comprobó que la PCO se puede utilizar como índice pronóstico de superviviencia, ya que a mayor PCO aumenta ésta. La PCO medida y la calculada con la F1 pueden utilizarse indistintamente con una correlación estadística aceptable. La F2 no se correlaciona con la medida y sólo puede utilizarse con valores menores de 11.2 torr. En el enfermo grave las globulinas conservan su porcentaje de participación en la PCO como en el normal(30%).


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Medicina Interna/instrumentação , Medicina Interna/estatística & dados numéricos , Pressão Osmótica , Prognóstico , Sobrevida/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA