Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta med. Hosp. Clin. Quir. Hermanos Ameijeiras ; 11(1): [1-10], ene.-dic. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-388480

RESUMO

El presente trabajo persigue resaltar la importancia de un pensamiento económico en la provisión de los cuidados nutricionales. La desnutrición energética nutrimental (DEN) tiene una frecuencia elevada en las instituciones hospitalarias. Existen razones científicas y económicas para que los programas de intervención alimentaria y nutrimental se incluyan en las Buenas Prácticas Médicas. Los profesionales de la salud tenemos la responsabilidad de documentar los ahorros en costos y las ganancias en beneficios de la salud, resultantes de tales políticas. Se exponen conceptos econométricos que pueden resultar de interés para los integrantes de los equipos básicos de trabajo. La eficiencia de los programas de calidad nutricional solo pueden ser juzgados a partir de su impacto económico sobre el sistema hospitalario. Existen razones científicas y económicas para que los programas de intervención alimentaria y nutrimental se incluyan dentro de las Buenas Prácticas Médicas mediante procedimientos, rutas críticas, procesos, estándares y formas de educación continuada que garanticen una asistencia de salud eficaz, eficiente y efectiva


Assuntos
Controle de Custos , Eficiência , Distúrbios Nutricionais , Análise Custo-Benefício , Programas de Nutrição
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA