Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Méx ; 135(2): 121-37, mar.-abr. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-256597

RESUMO

Las guías clínicas son un auxilio en la decisión del médico para la atención apropiada del paciente. Se diseñó una guía clínica dirigida a los médicos del primer nivel de atención, que integra la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las infecciones, el diagnóstico y el tratamiento de las infecciones respiratorias agudas. Metodología. El desarrollo de la guía se realizó en dos fases: 1) La de construcción, que incluyó las siguientes etapas; definición de los problemas a resolver, definición del usuario y de los servicios de salud, revisión bibiográfica, desarrollo conceptual, desarrollo de la estructura, validación de constructo y validación de contenido por el método Delfos. 2) La implementación de la guía. Se evaluó la aplicabilidad de la guía en 115 pacientes de 20 médicos, a través de la concordancia (Kappa no ponderada) entre los diagnósticos médicos y los criterios de la guía clínica. Se midieron las diferencia en la atención de los enfermos con y sin la utilización de las guías (X² o Fisher). Resultados. Se construyó una guía para niños menores de cinco años y otra para personas mayores. La aplicación de la guía se elevó de 40 a 60 por ciento, así mismo, disminuyó la indicación de antitusígenos y de antibióticos con aumento de su indicación justificada. Conclusiones. La guía propuesta reune características para ser una herramienta auxiliar aplicable en la atención de las infecciones respiratorias agudas. Deberá evaluarse su eficacia para mejorar el diagnóstico y la prescripción médica


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Antitussígenos/uso terapêutico , Interpretação Estatística de Dados , Guias de Prática Clínica como Assunto , Infecções Respiratórias/diagnóstico , Infecções Respiratórias/tratamento farmacológico , Doença Aguda , Fatores Etários , Antibacterianos/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA