Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
CES med ; 16(2): 39-42, abr.-sept. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-472901

RESUMO

El objetivo inicial de este proyecto fue desarrollar un sistema que permitiera controlar un dispositivo mecánico por medio de los potenciales eléctricos producidos por la contracción muscular, lo que condujo a la idea de diseñar y construir un modelo del codo que fuera controlado mioeléctricamente por los músculos bíceps y tríceps, simulando los movimientos de flexión y extensión del antebrazo. Para realizar el control de prototipo es necesario desarrollar el sistema en varias etapas: adquisición de la señal bioeléctrica, acondicionamiento de la señal para poder registrarla, procesamiento digital para obtener la información adecuada, y amplificación de la potencia para controlar los actuadotes. Además es necesario construir un prototipo que responda a estímulos producidos como resultado del procesamiento digital de las señales mioeléctricas, y reproduzca el movimiento de la articulación. El modelo permite replicar el funcionamiento de las prótesis mioeléctricas, y constituye una forma de control directo de sistemas mecánicos por parte del movimiento de una persona...


Assuntos
Biotecnologia , Articulação do Cotovelo , Desenho de Equipamento , Engenharia Biomédica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA