Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 52(12): 717-21, dic. 1995. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-167562

RESUMO

Introducción. La histiocitosis de células de Langerhans (HCL) es una alteración inmunológica que consiste en la proliferación e infiltración de histiocitosis, puede ser sistémica o localizada. El diagnóstico es histopatológico y el tratamiento es con quimioterapia, radioterapia y/o cirugía, dependiendo de la localización. No se ha descrito a la fecha compromiso gonadal. Caso Clínico. Masculino de 6 años con padecimiento de 24 horas de evolución con aumeto de volumen escrotal derecho, súbito, indoloro, hiperemia local y transiluminación negativa. El ultrasonido y la tomografía axial computada mostraron líquido intraescrotal escapsulado y crecimiento testicular derecho. En la exploración quirúrgica se encontró hidrocele hemorrágico con engrosamiento de la túnica vaginal y un nódulo en el cordón espermático que fueron resecados además de biopsia testicular. El estudio histopatológico reveló HCL en la vaginal y en el nódulo, sin afectación testicular. Los estudios de extensión fueron negativos. Conclusiones. Primer caso de HCL en la túnica vaginal testicular. El tratamiento curativo es la resección de la lesión en la forma localizada. Puede ser causa de hidrocele a tensión


Assuntos
Humanos , Masculino , Técnicas de Diagnóstico por Cirurgia , Histiocitose de Células de Langerhans/diagnóstico , Escroto
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 52(11): 660-2, nov. 1995. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-164582

RESUMO

Introducción. La cirugía laparoscópica, procedimiento quirúrgico menos invasivo que la cirugía abdominal abierta, ha sido utilizada para el diagnóstico y tratamiento de múltiples enfermedades. Se ha reportado varicocelectomía laparoscópica en adultos con éxito. Caso clínico. Se presenta el caso de un paciente de 21 años de edad con varicocele izquierdo grado III recidivante, operado en 2 ocaciones (a los 16 y 17 años) de varicocelectomía por vía inguinal quien presenta nueva recidiva manejada en esta ocasión por vía laparoscópica, con buen resultado. Conclusión. La varicocelectomía laparoscópica es una buena alternativa de manejo en casos de recidiva después de operación inguinal


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Laparoscopia , Ligadura/instrumentação , Flebografia , Recidiva , Reoperação/métodos , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Testículo , Varicocele , Varicocele/classificação , Varicocele/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA