Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 45(1)ene.-abr. 2007. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-465512

RESUMO

Ante hallazgos controversiales en la bibliografía, se realizaron investigaciones sobre la relación entre los campos electromagnéticos de baja frecuencia y la salud. El objetivo fue evaluar la posible asociación entre la exposición residencial a campos electromagnéticos por líneas de alta tensión y el riesgo de padecer leucemia durante la infancia en la Ciudad de La Habana en el período de 1995-2000. El universo estuvo constituido por el total de niños que fueron diagnosticados con la enfermedad. El componente ecológico del estudio permitió explorar las relaciones entre las tasas de afección e indicadores de electrificación del territorio. El componente caso-control se desarrolló para precisar causas atribuibles y controlar factores de confusión. Se seleccionó aleatoriamente igual número de individuos pareados 1:1 de la misma edad, escuela y sexo, como grupo control. Los datos se obtuvieron del Registro Nacional de Cáncer del Instituto de Oncología y Radioterapia. Los factores de sesgo estuvieron representados por el grado de movilidad del residente, la memoria, la prevaricación y factores coyunturales. Los campos electromagnéticos actuarían como factores de riesgo de leucemia infantil de acuerdo a los resultados de regresión en escala ecológica y en el estudio caso-control, por el empleo de correspondencias múltiples, análisis discriminante y regresión logística. Se constituyeron en otros factores de riesgo, el humo del tabaco en el embarazo, antecedentes de cáncer en familiares lejanos y la exposición a tóxicos ambientales


Assuntos
Criança , Humanos , Campos Eletromagnéticos/efeitos adversos , Instalação Elétrica , Estudos Epidemiológicos , Leucemia , Fatores de Risco , Substâncias Tóxicas
2.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 44(1)ene.-abr. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-450613

RESUMO

La literatura internacional relativa a campos electromagnéticos y salud resulta controversial. En Cuba, la situación está matizada por escasas investigaciones científicas al respecto, así como la tendencia incrementada de las defunciones y las tasas de incidencia de leucemia infantil en Ciudad de La Habana, con una diferenciada estructura ecológica entre los municipios al oeste y al este de la capital. Objeto de estudio fue evaluar la posible asociación entre la exposición residencial a campos electromagnéticos por líneas de alta tensión y el riesgo de padecer leucemia en la infancia en Ciudad de La Habana, en el período 1996-2000. Se realizó un estudio epidemiológico tipo caso-control, pareado por edad, sexo y centro escolar; se precisaron causas atribuibles y control de los factores de confusión. El universo estuvo constituido por el total de niños diagnosticados con la enfermedad en La Habana Metropolitana y particularmente en los municipios Lisa, Playa, Marianao, Cerro, Centro Habana y Plaza como grupo estudio. Los datos se obtuvieron del Registro Nacional de Cáncer del Instituto de Oncología y Radioterapia. El análisis de correspondencias múltiples permitió simplificar la estructura de las variables del campo electromagnético. El análisis discriminante permitió clasificar casos y controles e identificar factores de riesgo, lo que se logró con el auxilio de la regresión logística condicional e incondicional. El ambiente electromagnético fue diferente en casos y controles. Un mínimo de variables, en las que predominaron algunas que corresponden al campo electromagnético, discriminó a casos y controles. Se identificaron variables del campo electromagnético como factores de riesgo en la aparición de la leucemia


Assuntos
Humanos , Criança , Campos Eletromagnéticos/efeitos adversos , Cuba , Exposição Ambiental , Leucemia , Fatores de Risco , Estudos de Casos e Controles
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA