Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cienc ; : 72-3, 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243015

RESUMO

Trata de uno de los casos pediátricos graves que con frecuencia se encuentran en las salas de emergencia, las fracturas de las epifisis distal de la tibia con la consiguiente lesión del cartílago de crecimiento cuyo mecanismo de traumatismo es la rotación externa y abducción y se puede acompañar de la típica fractura espiroidea de peroné. El diagnóstico es clínico y radiográfico. El mayor porcentaje son fracturas de tipo I-II de Salter, son más infrecuentes las de tipo II-IV-V; siendo menos grave el de tipo I-II con tratamiento incruento pero en este caso se trata de una fractura de tipo Salter II que fue manejado y tratado quirúrgicamente. Todos estos casos requieren de atención urgente, pues de ello depende que no se afecte el cartílago de crecimiento y el paciente tenga éxito en su rehabilitación.


Assuntos
Masculino , Criança , Epifise Deslocada/terapia , Tíbia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA