Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. gen ; 19(2): 142-4, abr.-jun. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-226856

RESUMO

Objetivo. Describir dos pacientes con diagnóstico de diverticulitis cecal. Sede. Hospital General. Descripción de los casos. Se trató de una mujer de 25 años y un hombre de 39, presentaban cuadro clínico compatible con apendicitis aguda; los estudios de laboratorio y gabinete coincidieron con la impresión diagnóstica clínica. La cirugía mostró en ambos, un apéndice vermicular normal y una formación sacular única en el ciego con datos de inflamación; en los dos se practicó diverticulectomía y apendicectomía. Su evolución postoperatoria fue favorable. Conclusión. La diverticulitis cecal en una entidad poco frecuente, su diagnóstico es difícil de hacer en forma preoperatoria, su tratamiento se presta a la controversia


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Doenças do Ceco/diagnóstico , Doenças do Ceco/fisiopatologia , Doenças do Ceco/cirurgia , Diverticulite/diagnóstico , Diverticulite/fisiopatologia , Diverticulite/cirurgia , Sinais e Sintomas
2.
Rev. méd. domin ; 52(4): 35-40, oct.-dic. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-132015

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo en el personal de enfermeria gastroenterologica del Hospital Presidente Estrella Ureña, de Santiago, durante el periodo marzo-agosto 1990. Se le determinó en suero el antigeno de superficie de la hepatitis B (HBs Ag), con el proposito de conocer la seroprevalencia en este personal de salud. De 102 enfermeras estudiadas en 7 fue positivo el HBs Ag para una seroprevalencia de 6.9 por ciento . El area de trabajo donde se registraron más casos fue la quirurgica con 23 por ciento , y los factores de riesgos más prevalentes fueron: heridas con instrumentos quirurgicos, pinchazos con jeringuillas usada y no uso de guantes. El estado de portador del HBV en este personal puede considerarse como ocupacional, sugerimos sean retirados del servicio donde entran en contacto directo con pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Antígenos de Superfície da Hepatite B/sangue , Recursos Humanos de Enfermagem Hospitalar , Estudos Prospectivos
3.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 42(7): 445-9, jul. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-31023

RESUMO

Se presenta el caso de un niño urticaria crónica y vasculitis leucocitoclástica, quien tuvo involucro sistémico múltiple manifestado por artralgias, mialgias, glomerulonefritis membranosa y edema laríngeo; el perfil inmunológico para lupus eritematoso sistémico fue negativo. Se observó además hipocomplementemia persistente y depósitos de C'3 e inmunoglobulinas en piel y riñon, lo cual sugiere activación de la vía clásica del complemento hemolítico. Este síndrome ha sido descrito en pacientes adultos y parece corresponder a una enfermedad de la colágena distinta a las conocidas


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Proteínas do Sistema Complemento/deficiência , Urticária , Vasculite
4.
Rev. méd. IMSS ; 23(1): 65-70, ene.-feb. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-26607

RESUMO

El sufato de talio es la base de un raticida usado en muchos países. Se ha calculado que su dosis letal en el hombre es de 8 a 15 mg/kg. Hasta hace pocos años el tratamiento de la intoxicación por este metal era motivo de controversias y peligroso, ya que los fármacos administrados con este propósito frecuentemente causaban remoción del talio de los tejidos pero lo concentraban en el cerebro. El uso de la D-penicilamina ha mostrado ser el mejor tratamiento de esta intoxicación, ya que favorece la eliminación del talio sin pruebas de redistribución en el cerebro y sin efectos secundarios adversos. Se informa de tres pacientes que ingirieron talio en cantidades que excedieron las dosis letales y que curaron con la administración de penicilamina, con lo que se conseguió la eliminación completa del metal, sin efectos secundarios y con desaparición de la sintomatología


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Penicilamina/uso terapêutico , Tálio/intoxicação , Tentativa de Suicídio , Intoxicação/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA