Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 68(1): 44-50, ene.-feb 1998. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227546

RESUMO

Para conocer la prevalencia de aterosclerosis en personas mayores de 60 años, se realizó ultrasonografía de alta resolución y Doppler con imagen de flujo codificada a color, de las arterias carótidas a participantes del proyecto CUPA (estudio de vigilancia epidemiológica iniciado en 1989 en el Distrito Federal). En cada participante se evaluó la presencia de las siguientes lesiones ateroscleróticas: 1) engrosamiento de la última y la media; 2) acodamientos y tortuosidades; 3) placas de ateroma no estenosantes y 4) estenosis carotídea significativa (50 por ciento). El análisis de 198 estudios llevados a cabo en 56 hombres y 142 mujeres mostró que 130 personas presentaron alguna de las lesiones investigadas (65.6 por ciento) y que su frecuencia aumenta con la edad, de tal forma que en menores de 65 años fue de 38 por ciento, en los sujetos de 65 a 74 años de 71 por ciento y en mayores de 75 años de 88 por ciento. La frecuencias de lesiones estenóticas avanzadas fue más bien baja (6 por ciento), mientras que la frecuencia global de las placas de ateroma no estenosante y el engrosamiento de la íntima y la media fue mayor del 60 por ciento. Este último fue mas usual en hombres, mientras que las placas no estenosantes y la estenosis de mayor grado, se observaron con más frecuencia en las mujeres. Sin embargo, no hubo diferencias significativas entre hombres y mujeres al analizarse las lesiones por grupos de edad. Es el primer estudio sobre la prevalencia de aterosclerosis carotídea en México basado en evaluación ultrasonográfica. Los hallazgos de la investigación documentan una elevada frecuencia de ateroclerosis entre residentes de 60 años de la ciudad de México


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Fatores Etários , Angiografia , Aterosclerose , Aterosclerose/epidemiologia , Aterosclerose/patologia , Autopsia , Doenças das Artérias Carótidas , Doenças das Artérias Carótidas/epidemiologia , Doenças das Artérias Carótidas/patologia , Artéria Carótida Primitiva , Artéria Carótida Interna , Estudos de Coortes , Estenose das Carótidas/epidemiologia , Estenose das Carótidas/patologia , Estenose das Carótidas , Ultrassonografia Doppler em Cores , México/epidemiologia , Fatores Sexuais
2.
Invest. med. int ; 19(1): 3-9, mayo 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117802

RESUMO

Se realizó un estudio comparativo, cruzado, para valorar la eficacia de la administración de Ispaghula Husk, un laxante de volumen presentado como polvo efervecente, contra una combinación de plantago-senósidos (laxante de volumen y laxante de contacto) en el tratamiento de la constipación en sujetos de edad avanzada. En este estudio participaron setenta pacientes con edades entre 57 y 95 años. En forma aleatoria se administraron dos sobre diarios de Ispaghula Husk (IH) o dos sobre de la combinación de plantago-senósidos (PS), anotando los síntomas previos y las modificaciones en los mismos con cada esq1uema. Des'pués de seis semanas, se administró el esquema complementario a cada uno de los pacientes. En total, 66 pacientes informaron algún tipo de mejoría con la administración de Ispaghula Husk (94 por ciento), contra 64 casos que mejoraron con el esquema de PS (91 por ciento); sin embargo, al comparar la frecuencia de efectos secundarios y su intensidad, se observaron diferencias significativas, en vista de que se registraton 49 efectos en el periodo de administración de PS contra 31 efectos con la administración de Ispaghula. Asimismo, la preferencia por la preparación de Ispaghula fue mayor (51 pacientes, 73 por ciento) que por la combinación de PS (ocho pacientes, 11 por ciento) y 11 enfermos no mostraron preferencia (17 por ciento). Los resultados indican que la administración de Ispaghula Husk es un recurso eficaz, aceptado y con pocos efectos secundarios en el tratamiento de la constipación en personas de edad avanzada, y que compite favorablemente contra la combinación de laxantes de volumen y contacto.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Catárticos/farmacocinética , Catárticos/uso terapêutico , Constipação Intestinal/tratamento farmacológico , Plantago , Senna/farmacocinética , Senna/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA