Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. & obstet ; 33(5): 60-4, abr. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-118920

RESUMO

Se hizo un estudio retrospectivo de la incidencia de traumatismo de parto en un piso de Neonatología en el Hospital ERM-IPSS, en un total de 8535 casos, correspondientes a 3 años. Se les agrupó según peso, tipo de parto y clase de traumatismo, relacionando estos parámetros entre sí. En cuanto al peso, se consideró 3 categorías: bajo, normal y macrosómico. Los tipos de parto considerados fueron: parto normal, cesárea, podálico e instrumentado. Se estudió las lesiones periféricas ocasionadas durante el parto, habiéndose encontrado 221 traumatismos (2.5 por ciento), que incluían: fractura de clavícula, cefalohematoma, parálisis obstétrica y otros. Se encontró que la mayor incidencia de traumatismos se produjo en los RN con vacuum y las lesiones que predominaron fueron el cefalohematoma y la fractura de clavícula, no hallándose entre ellas diferencia estadísticamente significativas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Traumatismos do Nascimento/cirurgia , Parto/classificação , Peru , Traumatismos do Nascimento/complicações , Traumatismos do Nascimento/prevenção & controle , Parto/tendências , Parto/estatística & dados numéricos , Parto Normal/tendências , Cesárea/tendências , Cesárea
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA