Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta cient. venez ; 35(5/6): 394-403, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-24655

RESUMO

Hamsteres machos y hembras infectados con Leishmania garnhami o con L. braziliensis fueron tratados con series de GlucantimeHumatin-Glucantime, Humatin-Glucantime-Humatin o Glucantime-reposo-Humatin, a las dosis terapeuticas usuales, con diez dosis por via subcutanea o un periodo de diez dias de reposo. La mayoria de los animales machos sufrieron una recidiva tan pronto concluyo la medicacion, en tanto que todas las hembras curaron clinicamente, sin recaidas hasta los cuatro y medio meses de observacion. La respuesta de hipersensibilidad retardada fue dos veces mas intensa en las hembras que en los machos. Se demostro la presencia de parasitos viables en el tejido cicatricial de las lesiones tratadas, mediante subinoculacion en hamsteres normales. Hembras tratadas, con parasitos viables aparentemente inactivos, son susceptibles a la reinoculacion en sitios distantes con parasitos homologos y producen lesiones similares a las de los animales-controles, sin que se observe la reactivacion de los parasitos sobrevivientes en las lesiones anteriormente tratada


Assuntos
Masculino , Feminino , Animais , Cricetinae , Antimônio , Antiprotozoários , Leishmaniose , Paromomicina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA