Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Iatreia ; 26(4): 476-480, oct.-dic. 2013. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-695817

RESUMO

Se informa el caso de un hombre residente en la ciudad de Bogotá, Colombia, quien consultó al servicio de urgencias del Hospital el Tunal de dicha ciudad por dolor abdominal progresivo de seis días de evolución, localizado en el cuadrante superior derecho, asociado a ictericia y fiebre, sin antecedentes relevantes. Al ingreso tenía deterioro marcado del estado general, por lo que requirió atención en la unidad de cuidados intesivos; se le hicieron estudios de imágenes diagnósticas que documentaron una colección multiseptada en el lóbulo hepático izquierdo, y un cuerpo extraño. En la laparotomía se encontró un hueso de pescado como causa del absceso. Con el drenaje y la terapia antibiótica la evolución fue favorable.


We report the case of a man who consulted the emergency department of Hospital el Tunal in Bogotá, Colombia, because of six days of progressive abdominal pain in the upper right quadrant, associated with jaundice and fever; there was no relevant information in his medical history. On admission he was found in poor general condition and required management in the intensive care unit; diagnostic imaging studies documented a multiseptate collection in the left hepatic lobe, and a foreign body. He was submitted to laparotomy in which a fish bone was found as the cause of the abscess. After drainage of the collection and with antibiotic therapy evolution was favorable.


Assuntos
Humanos , Abscesso Hepático/diagnóstico , Abscesso Hepático/etiologia , Corpos Estranhos/complicações , Tomografia/instrumentação
2.
Rev. colomb. radiol ; 19(2): 2397-2704, jun. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-529583

RESUMO

Las anomalías de los conductos de müller son causa importante de infertilidad en mujeres en edad reproductiva. Su etiología es multifactorial. en el artículo se revisa la clasificación de la American Fertility society, la más aceptada en la actualidad para describir este conjunto de patologías. También se hace una revisión esquemática de la embriología, y se muestran casos de IRM, modalidad de elección por imagen para caracterizar los hallazgos en la mayoría de las formas de presentación de estas entidades.


Assuntos
Humanos , Embriologia , Infertilidade , Imageamento por Ressonância Magnética , Ductos Paramesonéfricos
3.
Rev. colomb. radiol ; 19(2): 2431-2434, jun. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-529586

RESUMO

Se presenta el caso clínico de una niña de 50 días de nacida, con ovarios quísticos secundarios a estimulación hormonal. Se describe el diagnóstico y el manejo clínico, y se hace una revisión de la literatura.


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Cistos Ovarianos , Ultrassonografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA