Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta biol. venez ; 17(3): 7-29, sept. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-256926

RESUMO

Se estudia diferentes aspectos relativos a la diversidad, abundancia, distribución, espacio temporal, alimentación y reproducción de los peces Gymnotiformes, en dos sistemas (Caño Guarítico y áreas inundables periféricas) de los Llanos de Apure, Venezuela. Fueron identificadas 21 especies incluídas en 6 familias. El cauce principal del Caño Guarítico presentó una mayor diversidad de Gymnotiformes (19 sp.) en relación a las áreas inundables (12 sp.). El hábitat más característico fué el fondo del cauce y mostró el mayor número de especies (12 sp.). Eigenmannia virescens y Eigenmannia macrops fueron las especies más abundantes en el área inundable y Caño Guarítico, respectivamente. Le siguen en importancia Adontosternarchus devenanzii y Sternopygus macrurus. Las fases inmaduras de insectos acuáticos constituyen el principal alimento de casi todos los Gymnotiformes. La zooplanctivoría e ictiofagia aparece secundariamente. No se observaron diferencias estacionales importantes en la dieta de la mayoría de las especies, excepto en Gymnotus carapo y algunas especies zooplanctófagas secundarias. Todas las especies se reproducen durante las lluvias y aguas altas. La mayoría completan su ciclo de vida en las áreas inundables mientras que una minoría lo hace en el cauce principal


Assuntos
Animais , Biologia , Ecologia , Peixe Elétrico , Peixes/classificação , Fauna Aquática , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA