Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. bras. dermatol ; 56(3): 215-8, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-4789

RESUMO

Sao apresentados dois casos de pseudomicetomas com diagnostico baseado em estudos bacteriologicos, histologicos e micologicos: a clinica sugeria tratarem-se de micetomas verdadeiros. Em ambos os casos foi isolado Staphylococcus aureus e, em ambos, existem antecedentes de traumatismo, o que confirmaria a porta de entrada do agente etiologico.Estes casos nos pareceram interessantes pela semelhanca clinica com micetomas verdadeiros e confirmando o conceito de micetoma como sindrome clinica ao inves de entidade nosologica


Assuntos
Micetoma , Staphylococcus aureus
2.
Arch. argent. dermatol ; 31(2): 75-9, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5357

RESUMO

Se presenta un trabajo realizado con microesferas de dextranomero reticulado en ulceras de miembros inferiores de evolucion cronica y resistente a diversos tratamientos habituales Se trataron 6 pacientes, teniendose en cuenta las siguientes variables: 1o.) tamano de la lesion, 2o.) profundidad, 3o.) infeccion sobreagregada, 4o.) dolor, 5o.) olor, 6o.)edema La evolucion fue optima en cinco de los pacientes excluyendo a uno con lepra tuberculoide, en el cual no se observo mejoria alguna. La granulacion aparecio aproximadamente entre el quinto y el decimo dia de iniciado el tratamiento


Assuntos
Dextranos , Úlcera da Perna
3.
Arch. argent. dermatol ; 31(2): 81-8, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5358

RESUMO

Los autores revisan las principales alteraciones que la diabetes puede originar sobre el tegumento. Dividen el trabajo en 3 partes.En la primera, estudian las alteraciones cutaneas en aparente relacion directa con la enfermedad diabetica, haciendo mencion especial de la microangiopatia diabetica y de los llamados granulomas diabeticos en empalizada, criterio unicista que agrupa la necrobiosis lipoidica, el granuloma anular y la granulomatosis de Miescher. Seguidamente citan una serie de alteraciones cutaneas tales como la dermopatia diabetica, las ampollas del diabetico, xantomas, etc., senalando las posibles vinculaciones con el vitiligo, la psoriasis y las porfirias. En la segunda parte, se citan las relaciones entre las diabetes y las infecciones bacterianas y micoticas de la piel.Finalmente se analiza la reaccion cutanea ante las diversas medicaciones antidiabeticas


Assuntos
Diabetes Mellitus , Dermatopatias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA