Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 43(1): 41-5, mar. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-217969

RESUMO

Intolerancia a la ambigüedad es un constructo de la personalidad y un modelo cognitivo que ha recibido un creciente interés en investigación psicopatológica. En un estudio transcultural se examina la intolerancia a la ambigüedad en una muestra de pacientes hospitalizados con trastornos depresivo unipolar, bipolar, esquizofrénico (DSM III-R) y un grupo control de las clínicas psiquiátricas de la Universidad de Heidelberg y de la Universidad de Chile respectivamente. El grupo de depressivos mayores unipolares de ambos países revelan valores significativamente mayores que los del grupo control, medidos con la escala de Kischkel. En la muestra alemana los unipolares se diferenciaron de los esquizofrénicos y en la chilena de los bipolares. Se encontró una asociacón íntima entre intolerancias a la ambiqüedad y el constructo "Rigidez" de la personalidad primórbida. El significado y las implicancias teóricas y clínicas de estos hallazgos se discuten finalmente.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Comparação Transcultural , Transtornos do Humor , Personalidade , Esquizofrenia
2.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 37(4): 317-23, dic. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109315

RESUMO

Se comparan tres diferentes estrategias de investigación psicométrica: Autoevaluación, evaluación externa, y análisis del contenido verbal en una muestra de pacientes depresivos. Mientras la evaluación externa de la depresividad coincidía con los criterios clínicos y diagnósticos, se encontró que la depresividad (medida por autoevaluación y por contenido verbal) era significativamente menor en el grupo de pacientes aquejados de depresión neurótico-reactiva (n=21), inclusive en el ingreso hospitalario. Los resultados aconsejan que la medición de la depresividad en depresión endógena debe efectuarse, sobre tudo, a partir de cuestionarios de evaluación externa


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Transtorno Depressivo/diagnóstico , Psicometria , Transtorno Depressivo/psicologia , Escalas de Graduação Psiquiátrica , Inquéritos e Questionários
3.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 28(4): 227-32, oct.-dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-98111

RESUMO

Numerosos estudios coinciden en describir la carencia de manifestaciones agresivas en la conducta de pacientes depresivos unipolares. En el presente trabajo se compara la expresión verbal de agresividad entre 21 pacientes con depresión endógena y 21 pacientes con depresión neurótico-reactiva de la Clínica Psiquiátrica de Heidelberg mediante el método de análisis del contenido verbal de Gottschalk-Gleser y Gottschalk-Hoigaard. Tras la remisión del cuadro clínico se volvió a comparar la expresión verbal de estos afectos. En ambas oportunidades el grupo de pacientes depresivos endógenos expresaron significativamente menos agresividad dirigida hacia adentro, agresividad total y depresividad. Estos hallazgos sugieren una menor expresión verbal de afectos en la personalidad premórbida del paciente depresivo endógeno. Finalmente se discute la relevancia clínica y nosológica de estos hallazgos


Assuntos
Humanos , Agressão , Transtorno Depressivo/psicologia , Depressão , Transtorno Depressivo/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Hostilidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA