Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. costarric ; 57(3): 137-142, jul.-sep. 2015. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-757317

RESUMO

Justificación y objetivo: las esporas fúngicas aéreas son consideradas agentes etiológicos de la rinitis alérgica y el asma. El objetivo del presente estudio fue analizar la contaminación fúngica ambiental en tres centros de enseñanza primaria del cantón Central de la provincia de Heredia, midiendo la concentración de esporas fúngicas aéreas por metro cúbico. Métodos: se utilizó el equipo para muestreo volumétrico aéreo Burkard Personal Volumetric Air Sampler durante las épocas seca y lluviosa. Los conteos de esporas se relacionaron con los factores meteorológicos y las características estructurales de los centros educativos analizados. Resultados: se encontró un total de 1391,89 ± 119,70 esporas/m3 en marzo, 3194,45 ± 577,03 esporas/m3 en mayo, 3747,12 ± 568,05 esporas/m3 en octubre y 1009,99 ± 81,24 esporas/m3 en diciembre. En marzo, octubre y diciembre, aproximadamente el 91,0% de estas esporas pertenecían a cuatro grupos: Aspergillus/Penicillium, ascosporas, basidiosporas y Cladosporium. Sin embargo, en mayo el 78,46% de las esporas identificadas pertenecían al género Cladosporium. Al correlacionar la concentración de esporas fúngicas se encontró correlación negativa con la velocidad del viento (-0.418, p<0.05), correlación positiva con la precipitación pluvial (0,568, p<0,05), correlación positiva con el porcentaje de humedad relativa (0,504, p<0,05), y no se encontró correlación con los cambios de temperatura. Conclusión: la concentración de esporas fúngicas encontrada en las tres escuelas muestreadas es mayor al límite de 1000 esporas por metro cúbico, considerado saludable.


Background and aim: Fungal spores are considered etiological agents of allergic rhinitis and asthma; therefore, it is advised to monitor fungal levels within the classrooms. The aim of this paper was to study fungal aerial contamination in three public schools of Heredia by measuring the concentration of aerial fungal spores per cubic meter. Methods: We used the Burkard Personal Volumetric Air Sampler to collect and identify fungal spores during the dry and rainy season. The relationship between the fungal spore concentration, the meteorological factors and structural characteristics of the schools was determined. Results: A total of 1391.89 ± 119.70 spores/m3 was found in March, 3194.45 ± 577.03 spores/ m3 in May, 3747.12 ± 568.05 spores/m3 in October and 1009.99 ± 81.24 spores/m3 in December. Except for May, approximately 91.0 % of the spores identified belonged to four groups: Aspergillus/ Penicillium, ascospores, basidiospores and Cladosporium. In May, 78.46 % of the spores identified were Cladosporium. A negative correlation was found between spore concentration and wind velocity (-0.418; p<0.05), and a positive one with rain (0.568; p<0.05) and with humidity (0.504; p<0.05). No correlation was found with temperature changes. Conclusion: The three schools analysed presented fungal spore concentrations which exceeded the limit of 1000 spores per cubic meter which is considered as healthy.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Asma , Poluição Ambiental , Costa Rica , Fungos , Hipersensibilidade , Rinite , Esporos Fúngicos
2.
Acta méd. costarric ; 54(4): 217-223, oct.-dic. 2012. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-700631

RESUMO

Justificación y objetivos: Costa Rica es un país tropical en donde se ha encontrado una alta concentración de basidiosporas aéreas, las cuales miden alrededor de 4-13 cm de diámetro, y son por definición aerobiológicas, capaces de penetrar al tracto respiratorio inferior, irrespetando la barrera nasal. El presente estudio tiene como objetivos encontrar posibles fuentes de contaminación ambiental por basidiomicetes y determinar si en Costa Rica sería necesario analizar, de forma rutinaria, la reactividad por alergenos a basidiomicetes en la población portadora de enfermedad rinobronquial alérgica. Métodos: se determinó el porcentaje de pacientes alérgicos a los extractos de basidiomicetes, tipo carbón Sporisorium cruentum y Ustilago cynodontis y tipo roya Puccinia graminis subsp. graminis. A la vez, se recolectaron panículas de Panicum maximun para evaluar su contaminación por basidiomicetes. Resultados: se encontró que el 59,23 por ciento de los pacientes eran alérgicos a hongos y que el tipo de hongo al que más pacientes presentaron alergia fueron los basidiomicetes. El 100 por ciento de las panículas recolectadas estaban contaminadas con un hongo del género Ustilago. Conclusión: se recomienda el testeo continuo por basidiomicetes, ya que estos son los hongos a los que la mayoría de los pacientes estudiados presentó alergias...


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Criança , Pessoa de Meia-Idade , Basidiomycota , Fungos , Hipersensibilidade , Costa Rica
3.
Acta méd. costarric ; 35(3): 92-7, set. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-169600

RESUMO

Se estudió con protocolo abierto prospectivo la reacción de hipersensibilidad tipo I de Gell y Coombs al polen de Amaranthus Spinosus en un total de 413 pacientes, 326 eran portadores de alguna enfermedad alérgica y 87 fueron controles no atópicos. Se encontró una alta prevalencia de prueba intradérmica positiva al extracto acuoso de este polen, que varió desde 63 por ciento hasta un 100 por ciento, de acuerdo con número acumulado de los diferentes tipos de enfermedades alérgicas que poseían los pacientes estudiados. Se observó además variación de porcentajes de positividad a la prueba de acuerdo a la provincia de procedencia del paciente analizado. Se concluye que el polen de Amaranthus Spinosus es un importante alergeno en nuestro medio costarricense


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Hipersensibilidade Imediata/etiologia , Plantas Medicinais/efeitos adversos , Pólen , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA