Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cusco; s.n; 2013. 116 p. tab, graf, ilus.
Tese em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-880324

RESUMO

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de tipo antiurolitiásico y la influencia en la función renal del extracto seco hidroalcohólico al 70% de Mikania cordifolia. (L.f.) Wildenow administrado por vía oral en ratas Holtzman previa inducción de litiasis renal por el método de hiperoxaluria (inducida con solución de etilenglicol al 0.75% y cloruro de amonio al 0.5% durante 21 días). Se planteó un estudio cuasi experimental con postprueba únicamente y grupos intactos. Se utilizaron 42 ratas albinas hembras las cuales fueron distribuidas en 6 grupos (n=7): de los cuales un grupo se tomó como testigo negativo y a los otros 5 se les indujo la litiasis renal. Una vez inducida la litiasis se tomó un grupo como testigo positivo y a los otros 4 se les administraron tratamiento con el extracto de la planta en estudio, a las dosis de 300 y 500 mg/ kg de peso, ambas durante 14 días y 21 días. Concluido el tiempo de tratamiento, se obtuvieron las muestras de sangre, orina y tejido renal. Se midieron los siguientes indicadores: flujo urinario, creatinina en suero y orina, sodio y potasio en suero y orina, pH en orina, acido oxálico en orina y se realizó el estudio histológico del tejido renal. El análisis de resultados indicó que el tratamiento con el extracto de la planta en estudio a las dosis de 300 mg/Kg durante 21 días y 500 mg/Kg durante 14 y 21 días, incrementan el flujo urinario en un 75%, 77.78% y 66.69% respectivamente; y la depuración de creatinina en un 50.93%, 52.03% y 54.16% respectivamente, de forma significativa respecto al grupo testigo positivo; así mismo disminuye Jos niveles de ácido oxálico en orina en un 48%, 80% y 66.1 %(a las dosis de 300 mg/Kg durante 21 días y 500 mg/Kg durante 14 y 21 días respectivamente) de forma significativa respecto al grupo testigo positivo. Los resultados del análisis histopatológico indican que a las dosis de 300 mg/Kg durante 21 días y 500 mg/Kg durante 14 días, la presencia de microcristales es escasa, mientras que a la dosis de 500 mg/Kg de peso durante 21 no se evidencia presencia de microcristales en el tejido renal. Se concluye que el extracto seco hidroalcohólico preparado de los tallos y hojas de Mikania cordifolia. (L.f.) Willdenow. Presenta efecto antiurolitiasico y mejora la función renal a la dosis de 500 mg/kg de peso desde los 14 días de tratamiento y a la dosis de 300 mg/kg a los 21 días de tratamiento.


Assuntos
Animais , Ratos , Extratos Vegetais , Solução Hidroalcoólica , Mikania , Nefrolitíase , Urolitíase/terapia , Modelos Animais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA